Categoría
Economía
325 artículos
Siguiendo a la manada
Esta es la crisis más importante desde la Gran Depresión. Lo que es más difícil de afirmar es si la luz que se ve al final del túnel es la salida o una locomotora que nos arrollará.
Y ahora, ¿por dónde?
Los gobiernos tienen que darse cuenta de que los sistemas actuales de recaudación generan corrupción e ineficiencia y son un lastre a la actividad económica.
Mitología griega y la espada de Damocles
El muy celebrado acuerdo entre la troika europea (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) y el gobierno griego lejos de resolver el problema condena a Grecia a…
Políticos mentirosos o ignorantes
¿Cuánto logran los candidatos alejarse de la realidad sin pagar el costo de promesas vacías e ilógicas?
En manos de los electores estadounidenses /y 2
Este puede ser un pésimo momento para poner al gobierno del país más poderoso del mundo en las manos de un presidente que ha probado ser proclive a polarizar al electorado en búsqueda de…
En manos de los electores estadounidenses /1
La narrativa populista se refugia en la búsqueda de culpables. Se percibe equivocadamente que la pérdida de unos tiene que ser la ganancia de otros.
La hora de la verdad
Este viernes, se puede decir, será una fecha definitiva para el futuro de la Eurozona.
Danzando entre las llamas
La situación europea se complica exponencialmente. Se está llegando a una situación en la que las medidas necesarias para rescatar a la eurozona pueden poner en peligro a la Unión Europea.
Palas y cucharas
¿Por qué nadie le quiere hacer caso al mercado? ¿No nos gusta lo que nos dice o simplemente no entendemos el mensaje?
Con el martillo en la mano
A juzgar por los números que resultaron del proyecto de costo de guerras realizado en la universidad de Brown, Bin Laden ganó. Se estima que el costo de las incursiones en Afganistán, Irak y…
Los mayas tenían razón
Suárez-Vélez analiza la crisis y el paisaje socio-económico que parece desquiciar a economistas y políticos a lo largo y ancho del mundo. Y ofrece algunas medidas paliativas. Un texto…
Los mayas tenían razón
Suárez-Vélez analiza la crisis y el paisaje socioeconómico que parece desquiciar a economistas y políticos a lo largo y ancho del mundo. Y ofrece algunas medidas paliativas. Un texto…
Tomando las crisis en serio
Si está por empezar la siguiente fase de la crisis económica mundial, el margen de maniobra para México va a disminuir radicalmente. Tenemos que tomar medidas de fondo y tenemos que tomarlas ya.
La crisis fiscal de Estados Unidos: camellos y ornitorrincos (ultima parte)
Última parte del análisis acerca de la crisis de la deuda en Estados Unidos.
La crisis fiscal de Estados Unidos: camellos y ornitorrincos (segunda parte)
La segunda entrega del análisis de la situación fiscal que vive Estados Unidos.
La crisis fiscal de Estados Unidos: camellos y ornitorrincos (primera parte)
La primera parte de un análisis sobre las negociaciones entre el legislativo y el ejecutivo en Estados Unidos por el techo de endeudamiento.
¿La luz al final del túnel?
El temido “double dip”, la segunda fase de la crisis, es poco menos que inevitable.
Narcotráfico y terrorismo
Después de diez años y miles de millones de dólares invertidos, ¿cuál es el saldo de la invasión a Afganistán?
La pesadilla fiscal estadounidense
Después de la crisis vivida tras la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos enfrenta hoy día una de las peores crisis fiscales de su historia. Cuando se dice que nunca había habido una crisis…
III parte: Peso político de los sindicatos
El peso político de los sindicatos es tan poderoso que su voto puede ser la diferencia entre ganar o perder una elección y eso ha generado un círculo vicioso.