Categorรญa
Revista
18764 artรญculos
Elden Ring: el arte nuevo de hacer videojuegos
En un mundo donde la tele y el cine han perdido relevancia en la conversaciรณn cultural, los videojuegos cada vez son mรกs complejos y ambiciosos.
El ironista melancรณlico
Manuel Arias Maldonado, catedrรกtico de ciencia polรญtica de la Universidad de Mรกlaga, es probablemente el mรกs destacado intรฉrprete de los asuntos pรบblicos que ha dado mi generaciรณn. Columnista…
Un runrรบn permanente
En 2000, el dรญa comenzaba con un libro en la cama. Hoy, empieza con notificaciones. El cambio mรกs profundo en los รบltimos 25 aรฑos no estรก en los dispositivos, sino en nosotros.
La renovaciรณn del populismo
La maleabilidad ideolรณgica del populismo permite que discursos de derecha e izquierda se entrelacen con caudillismo y demagogia, redefiniendo las coordenadas polรญticas de Amรฉrica Latina.
Veinticinco aรฑos de reinventar las prรกcticas artรญsticas
Cuando recibรญ la invitaciรณn para escribir este texto pensรฉ en lo emocionante que serรญa revisitar aquellas exposiciones a las que les tengo nostalgia โacasoย saudadepor no haber podido verlas en…
El siglo de las minorรญas, una tierra fรฉrtil
Las minorรญas en el siglo XXI enfrentan barreras histรณricas, pero tambiรฉn han transformado su condiciรณn en actos de resistencia y creaciรณn colectiva.
La literatura en el siglo XXI
El cuestionamiento del canon; la disoluciรณn de las fronteras entre gรฉneros; la pujanza de la no ficciรณn y la victoria total de la novela en tanto que gรฉnero omnรญvoro son algunas lรญneas que…
El reto de las humanidades
Frente a los vanos intentos de elevar las humanidades a la altura de la gran ciencia, resulta mรกs apropiado sustituir la apologรญa por la autocrรญtica: investigar las causas de la parรกlisis de…
El auge de la conciencia climรกtica
Desde finales del siglo pasado la conciencia climรกtica ha evolucionado, pero el dilema persiste: progreso o sostenibilidad.
El โalephโ en el bolsillo: breve biografรญa del telรฉfono mรณvil
El celular empezรณ como un lujo de รฉlites y hoy es casi una prรณtesis indispensable. Desde mensajes instantรกneos hasta debates globales, este pequeรฑo โAlephโ redefine cรณmo habitamos lo digital y…
T. S. Eliot
A sesenta aรฑos del fallecimiento del artรญfice deย The waste land, el influyente poeta T. S. Eliot, rescatamos un fragmento de un discurso donde Octavio Paz rememora su primer encuentro…
Las ventanas que se cierran en Mรฉxico
A pesar de la propaganda oficial, es difรญcil pensar que la democracia liberal y la globalizaciรณn econรณmica serรกn meras memorias en un paรญs ya tan integrado al mundo como Mรฉxico.
Abraham Zabludovsky en San Ildefonso
El legado arquitectรณnico de Abraham Zabludovsky no solo transformรณ la ciudad; tambiรฉn inspirรณ un enfoque de vida basado en la pasiรณn y la creatividad sin lรญmites.
Los cargadores de piedras
Estรกn lastimados, algunos ya no pueden moverse. Son sustituidos por muchachos flacos, mal nutridos, que en unos meses se harรกn fuertes. Mi primera recomendaciรณn es que usen una faja, y tendrรกn…
Venezuela: el colapso de la memoria
La literatura de la diรกspora venezolana expone mรกs que una narrativa: revela la desmemoria, la ruptura de los archivos personales de los escritores.
Hacia otro catolicismo: la biblioteca de fray Gabriel
Una ojeada a la vasta biblioteca del monje y arquitecto, hoy en proceso de catalogaciรณn, revela el legado material de uno de los pensadores catรณlicos mรกs importantes de nuestro paรญs.
El feminismo autocrรญtico de La liberaciรณn
Alejandra Mรกrquez Abella habla sobre su serie "La liberaciรณn", el movimiento #MeToo y la reivindicaciรณn que merece la cultura pop.
Novelista viene del frรญo a calentarnos
La literatura, los escritores, el arte despliega mรกs de lo que los lectores comunes y letraheridos pueden absorber, lo que deja patente, no la capacidad lectiva de todos ellos, sino el…
De lo que no se puede hablar es mejor no callar
Decรญa Pasolini que es parte del oficio y del instinto del escritor estar al tanto de todo lo que sucede en un paรญs y poner nombre a lo que se calla. No todos los escritores lo hacen, claro,…