Browsing Tag
seguridad
18 artículos
Eduardo Guerrero: “La principal víctima de la detención de Zambada es la relación entre E.U. y México”
Una charla con el experto en seguridad acerca de las consecuencias de la detención del narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada.
Guillermo Valdés: “El crimen organizado ya eligió a sus candidatos”
En esta entrega de Ciberdiálogos, León Krauze habla con Guillermo Valdés Castellanos acerca de un problema central desde hace al menos tres sexenios: el avance imparable del crimen organizado.
El huracán Donald. Desmontando a Trump
Debido a la nueva configuración étnica y racial que se abre paso en Estados Unidos, quizás estemos siendo testigos de la última elección donde un candidato puede apelar, como Trump, a la…
Escritores y espías
Ian McEwan Operación dulce Traducción de Jaime Zulaika Barcelona, Anagrama, 2013, 400 pp. Los premios que ha recibido Ian McEwan, su intelectualismo, la elegancia de sus frases, su pertenencia…
¿Debe legalizarse la mariguana?
A propósito de la conversación digital que tendremos mañana con Fernando Belaunzarán, recuperamos el debate que en 2011 sostuvieron Jorge Hernández Tinajero y Luis Solís Rojas sobre la…
Más allá de bardas y muros: México ante la reforma migratoria
La postura de México ante la aprobación de la Ley de Seguridad de la Frontera, Oportunidad Económica y Modernización del Sistema de Inmigración (S. 744) en el Senado estadounidense.
El triunfo de Bin Laden
Snowden ha dicho que su intención no es la de un traidor, más bien la de un patriota que pretende exponer los abusos de su gobierno.
Desde Monterrey
Vine a Monterrey para escuchar, con profunda humildad, la crónica de estos tiempos trágicos. Descubrí varias cosas que, sí, me dejan dolido y preocupado, pero también esperanzado.
El lugar más peligroso
Según la encuesta mundial sobre los países más peligrosos para las mujeres de la Fundación Thomson Reuters estos lugares peligrosos son numerosos y vastos. Los resultados califican a…
Con el martillo en la mano
A juzgar por los números que resultaron del proyecto de costo de guerras realizado en la universidad de Brown, Bin Laden ganó. Se estima que el costo de las incursiones en Afganistán, Irak y…
La propuesta de la UNAM
Leí la reciente propuesta de la UNAM sobre seguridad (“Elementos para la Construcción de una Política de Estado para la Seguridad y la Justicia en Democracia”) con atención…
Consenso contra el crimen
El consenso nacional contra el crimen no supone, en absoluto, el apoyo a la política de Calderón. Se puede -es mi caso- criticar el énfasis en el ángulo militar del problema. Y se debe, con…
No hay regreso
A los salvajes que incineraron el Casino Royale y mataron a cinco decenas de personas no les importó la luz del día, ni el tráfico, ni las cámaras de seguridad. No necesitaron el cobijo de la…
Lo que revela La mano con ojos
Al desmantelar a los grandes cárteles, el crimen deja de ser una “estructura criminal” para convertirse en una “red criminal”. Pequeños grupos que cuidan sus cotos con violencia.
Encuestadores, guerreros de campo
El secuestro de los 9 encuestadores en Apatzingán no solo debe servir para que todas las empresas de opinión pública reevalúen sus protocolos de seguridad; sino para darle nombre y rostro a…
Del hartazgo y el temor
El miedo y el hastío no son licencias para faltar a la verdad. El propio Sicilia hizo la distinción correcta entre la responsabilidad del gobierno y la culpabilidad de los criminales.
Desterrar el odio
En tiempos recientes, la intolerancia ha descendido un escalón: se ha convertido en odio. El odio es una forma extrema de la dependencia: vive fijo en su objeto. Por eso no crea, incendia. Y…
La guerra del gobierno y el fracaso de su vocero
El 19 de agosto de 2010, Alejandro Poiré Romero fue designado como vocero federal en materia de seguridad. Sin embargo, Poiré ha sido incapaz de articular un discurso que se imponga a los…