José de la Colina

Es escritor, cinéfilo y periodista. Fue secretario de redacción de la revista Vuelta.
Leer más

La mexicanísima palabra

APOLLINAIRE Y LA CINGADA En su vigésimosegunda edición, la de 2001, el académico Diccionario de la Lengua Española trae un verbo mexicanísimo: “chingar”, y lo cargan con las siguientes…
Leer más

Invitación

BOLETÍN DE PRENSA Portarrelatos, un delicioso paseo imaginario: Ignacio Trejo Fuentes •El más reciente libro de José de la Colina se presenta el domingo, a las 12 horas, en la sala Manuel M.…
Leer más

El gorila gramático

PROHIBIDO GERUNDIAR Va esta noticia apasionante, tal cual la encontré en El País de España: El gobernador dicta un decreto por el que se impide el uso de la forma verbal “como disculpa para la…
Leer más

¡ainomás palgasto!

LA PAREJA EXPRESIDENCIAL Noposí (me dice el Taxista Filósofo mientras trata de torear a los toreros de la informalidá que apretadamente pululan por las densas, las lentas, las estruendosas…
Leer más

¡Y más de curuleros!

CON SUS ARTES ¿POLÍTICAS? Los diputados del PRD (el Partido del Resentimiento Inextinguible) han entendido la política como una de las artes del broncón y el chantaje, ya sean alternados o ya…
Leer más

Por siempre Bogey

LA INVICTA CENIZA Había nacido con el nombre de Humphrey Deforest Bogart el 25 de diciembre de 1899, pero los publicistas de la Warner Bros quisieron fecharlo en el día de navidad de 1900,…
Leer más

¡El ruidómetro ya!

Se acabaron las tiernos, finos, entrañables trovadores del lumpenproletariat que en los camiones cantaban exquisiteces del alma con guitarras, maracas, claros de luna y amorcito corazón……


    ×

    Selecciona el país o región donde quieres recibir tu revista: