
Marcel Ventura
Periodista. Coordinador Editorial de la revista El Librero Colombia y colaborador de medios como El País, El Malpensante y El Nacional.
Conejo relleno: todo lo que cabe dentro de un animal
El jabalí de Petronio es uno de los primeros registros de una práctica que tiene su término en inglés, engastration, pero que en español suena más divertida porque toca explicar todo el proceso.
Currywurst: apuntes para salvar la democracia
El axioma dice así: quien le teme al mal no podrá combatirlo. Y sigue: quien le teme al currywurst no podrá conocer el mal.
Döner kebab: mírame con ojitos de cordero
Los mayores inventos de la humanidad son tres: la rueda, la pornografía y el döner kebab. ¿Internet? No existiría sin mujeres desnudas. ¿Jamón de jabugo? Todos saben que fue un invento de los dioses.
Chuleta can can: freír la grasa no es una redundancia
Esto es un recuerdo de todo lo racionales que podemos ser como especie: somos creadores de experiencias cuyo consumo prolongado simplemente nos llevaría al subsuelo
Mallorca con queso: una ensaimada en esteroides
Son un pan dulce y mantecoso en forma de espiral sobre el que se echa azúcar en polvo una vez sale del horno. Harina de trigo, agua, huevos, levadura...
Prego no pão: la historia con sangre entra
Este no es un cuento sobre la política del resentimiento sino la receta de un sandwich que necesita sangre para saber bien.
Centolla: el hábito de chuparse los sesos
Dicen los poetas cursis que el amor comienza en la mirada. Digo yo que por culpa de los poetas cursis miramos con no-sé-qué la cabeza de los animales por miedo a enamorarnos de ellos.
Oliva sferica: En el Mediterráneo la crisis va sin hueso
El Mediterráneo resistirá el fin de los tiempos mientras haya aceitunas.
Pork bun: Por los cerdos de los cerdos, amén
Mi problema con las religiones es el recelo general que le tienen al cerdo. Muéstrenme un dios que coma tocino y me vuelvo fundamentalista.
Elecciones Venezuela 2012: Sobre el mito y la realidad de ganar perdiendo
Van los números otra vez. Chávez: 8, 185,120 votos (55,08%). Capriles: 6, 583,426 votos (44,3%). Va una duda: ¿toda victoria es solo una victoria?
Elecciones Venezuela 2012: La minoría es un naufragio repetido
Hugo Chávez ganó con el 54,42% de votos, o lo que es lo mismo, 7, 444,082 millones de votos, o lo que es lo mismo, 136,000 votos más que en su anterior victoria en 2006.
Elecciones Venezuela 2012: El miedo a lo que pasa después de que pasa algo
Para el momento en que esta nota sea publicada Gledys y Yorlan ya habrán votado, animados por el toque de diana que activa el chavismo a las tres de la mañana. María lo hará un poco más tarde,…
Elecciones Venezuela 2012: La voz silenciosa de los invisibles
El pasado jueves, Chávez cerró su campaña en los alrededores del centro de Caracas con una concentración masiva que sorteó la lluvia para celebrar la presunta victoria del domingo.
Elecciones Venezuela 2012: Confrontación o diálogo, una elección sin términos medios
En Venezuela no recordamos con precisión en cuántas elecciones hemos participado desde que Hugo Chávez llegó al poder.
Elecciones Venezuela 2012: Cronología de un entusiasmo desgastado
Las elecciones venezolanas del próximo 7 de octubre medirán por primera vez a un electorado cambiante en una elección presidencial.