Salomón Derreza
Escritor mexicano. Es traductor y docente universitario en Alemania. Acaba de publicar “Los fragmentos infinitos”, su primera novela.
Convocatoria al I Concurso de Convocatorias
BASES. 1. Pueden concurrir a este certamen todos los autores mayores de 18 años, independientemente de su nacionalidad, credo o talento, con excepción de los ganadores de las tres futuras…
El metal innombrable
A la multitud de cosas que carecen de nombre (como la sombra de la Luna sobre la Tierra durante un elipse o la base azulada de una llama) se ha sumado una nueva: el elemento 112 de la tabla…
Elecciones en Alemania
Elecciones y el futuro de Alemania 2009 fue catalogado en Alemania como el Superwahljahr: este año, la frenética actividad política constó de cuatro elecciones estatales y una elección…
El callado reverso de la criptolexemia
A riesgo de hartar al lector, pero no dejándome arredrar por ello, me dispongo a ofrecerle un nuevo avance de mis investigaciones metalexicológicas. En esta ocasión no lo abrumaré con mayores…
Ciencia y ficción: La panacea solar
(Un Tractatus) Proposiciones 1. Ha quedado firmemente demostrado que las fuentes de la energía que circula por las escleróticas arterias de nuestro planeta: 1.1. O bien están a punto de…
Guía de criptolexemas fabulosos
Sé que para muchos lectores el título de este artículo constituirá un misterio. Es por eso que me apresuro a aclarar: Un criptolexema es, por ejemplo, para aquellos que no lo saben, la palabra…
La biblioteca de Darwin
En cierta sección de la Biblioteca están contenidos todos los libros que versan sobre el tema homo sapiens, y hay quienes afirman que en ellos se compendian las instrucciones para engendrar…
Bernhard inaudito
Éste parece ser el año de los manuscritos inéditos de Thomas Bernhard. Siguen todavía sin enfriarse los ánimos y las prensas que sirvieron para imprimir Mis Premios (“Soy codicioso, me falta…
El goce de la clepsidra
(O “De la criptolexicología”) (Cuando era joven, leyendo un libro caído por descuido en mis manos, me topé por primera vez con la palabra “clepsidra”. Evidentemente no la…
El virus y la calma
El infierno por todos los virólogos tan temido era, desde hace más de una década, la aparición un supervirus de la gripe que combinara la potencialidad homicida de un virus animal con la…
Ciencia y Ficción I
La melodía universal ¿Carece la música de toda relevancia adaptativa, como sostiene Steven Pinker, de la Universidad de Harvard, o es una adquisición evolutiva, enraizada inextirpablemente en…
Guía de una negación
Indudablemente, Freud fue el primero en desentrañar esa extraña operación mental que lleva a un sujeto a negar la realidad de una percepción como un mecanismo de…
Amok
En su célebre compilación de palabras intraducibles In Other Words: A Language Lover’s Guide to the Most Intriguing Words Around the World, Christopher J. Moore enlista aquellos vocablos…
Adenda
(Del artículo El Papa y el Holocausto) 19.2.09: Aun cuando la negación del Holocausto no está penada en ese país, el gobierno da 10 días a Williamson para salir voluntariamente de Argentina,…
Guía de tesis fabulosas
El texto requiere tan poco de la estructura como la crítica de la verdad. * La Creación entera anhela ser signo. * Los algoritmos no tienen problemas –no importa: tampoco los necesitan. * El…
Un triunfalismo fatal en Occidente: entrevista a Habermas
Jürgen Habermas es sin duda el filósofo alemán más influyente de la actualidad y sus ideas encuentran oído en todo el mundo. Nadie como él ha sabido determinar los debates del presente.…
Guía de palabras fabulosas
Ya en un artículo anterior hacía referencia al asombroso fenómeno de la onomnemia (del griego onoma, nombre, y mnemon, el que recuerda), el cual —explicaba— de modo compulsivo nos obliga a…
Sloterdijk y la metafísica del deporte 2
Un simulacro de la mentira(1) “La quimización de la sociedad es un fenómeno global, y, sobre todo, ha asimilado a la mayoría de la clase media. Acerca de esto hay que leer el libro No Limit,…
Sloterdijk y la metafísica del deporte 1
Una teología aséptica(1) “La situación que vive actualmente el ciclismo, y el circo del alto rendimiento deportivo en general, recuerda, en el fondo, la manera en que los primeros cristianos…
Guía de libros fabulosos
(Tercera entrega de la Guía de libros fabulosos) El libro invisible Son muchos los libros que han sido escritos con tinta invisible, y de forma tan lograda que algunos han llegado a ser…