El título original es Sin destino, y está basada en la novela homónima y semiautobiográfica del Premio Nobel Imre Kertész –autor, también, del guión. La historia de la estancia de un niño húngaro en los campos de Auschwitz y Buchenwald, y su regreso, tras la liberación, a Budapest, es el debut como director del fotógrafo Lajos Koltai, frecuente colaborador de Istvan Szabo. Las imágenes de Koltai (hipnóticas pero cuidadosas de no hacer atractivo el horror) son a un tiempo espeluznantes y expresivas de la paradoja que sustenta la novela y la película (y que es el probable origen del insensato título en español). Al lado de las chimeneas, dice el protagonista, o entre las torturas, había encontrado algo parecido a la felicidad. Esto no habla de alegría sino de la relativización del horror como forma insospechada del instinto vital. Una de las mejores películas sobre el tema del Holocausto; evita la mirada condescendiente y sentimental. ~
La dama de Birmania
En la última cinta de Luc Besson hay un esfuerzo por presentar al mundo real que no tiene precedentes en una filmografía por demás interesante.
Secreto y bulto
Coinciden en la cartelera dos películas antagónicas sobre dos artistas muertos que no pudieron ser más opuestos en vida. La primera, Los pasos dobles, de Isaki Lacuesta (ganadora del máximo…
Acto de confirmación en el recuerdo de mi amigo
Un recuerdo del productor Gustavo Montiel.
Cine aparte: Ojos grandes
Ojos grandes, película sobre Margaret Keane y su obra, aborda temas recurrentes en la filmografía de Tim Burton, su director.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES