Al salir del portal
un solemne me obliga
a la primera sonrisa
educada,
pero de pronto,
me distraigo
y aflora mi cara de idiota:
es que la mosca
me llama con su vuelo
insistente,
que me absorbe
con más fuerza
que el vuelo silencioso
y ondulado de la mariposa.
La urbanidades me cansan,
me obligan a un esfuerzo
de hipocresía.
La mosca es espesa,
no vive del aire,
vuela de uno a otro
excremento,
pero el ruido de su vuelo
me devuelve
al sol de la broma y el juego.
Cuando debo sonreír,
sonrío,
pero no entiendo
por qué sonreír en ayunas
de placer y disfrute;
la mosca,
con su vuelo ladino y pegajoso,
interrumpe reverencias y zalamerías,
entonces y sólo entonces,
verdaderamente, sonrío
e, incluso, me vence
la risa franca. ~
Las citas apócrifas y el deseo de creer
Muchas personas se empeñan en creer en las citas erróneas por una sencilla razón: es una forma de lograr que los escritores más prestigiosos digan cosas que nunca dijeron, pero que “suenan bien”.
Chest, lector al aire libre
Como el arquitecto Mies van der Roe, que dijo: “Dios está en los detalles”, Chest era goloso de las minucias, de lo circunstancial y aun de lo absurdo.
Radio
La radio pública es un bien escaso. El espectro radioeléctrico se satura y los recursos para abastecer a las estaciones escasean con cada ejercicio fiscal. Según un…
Silvestre Revueltas y Mario Lavista: día y noche de la música en México
Recientemente, como parte de la temporada de la Orquesta Sinfónica Nacional, se llevó a cabo el estreno, en el Palacio de Bellas Artes de la ciudad de México, del Concierto para violonchelo y…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES