Al salir del portal
un solemne me obliga
a la primera sonrisa
educada,
pero de pronto,
me distraigo
y aflora mi cara de idiota:
es que la mosca
me llama con su vuelo
insistente,
que me absorbe
con más fuerza
que el vuelo silencioso
y ondulado de la mariposa.
La urbanidades me cansan,
me obligan a un esfuerzo
de hipocresía.
La mosca es espesa,
no vive del aire,
vuela de uno a otro
excremento,
pero el ruido de su vuelo
me devuelve
al sol de la broma y el juego.
Cuando debo sonreír,
sonrío,
pero no entiendo
por qué sonreír en ayunas
de placer y disfrute;
la mosca,
con su vuelo ladino y pegajoso,
interrumpe reverencias y zalamerías,
entonces y sólo entonces,
verdaderamente, sonrío
e, incluso, me vence
la risa franca. ~
Oratorio
conversa el río con la piedra la piedra con la orilla y la orilla consigo misma pero nosotros nunca llegamos al concierto del mundo no somos ni habremos sido más que una excusa en el quehacer…
Desfanatizar
En noviembre de 1934 se reformó el artículo tercero de la Constitución mexicana. La nueva redacción empezaba así: “La educación que imparta el Estado será socialista y además de excluir…
Christoph Rehage, caminante
Christoph Rehage decidió volver a su casa, en Alemania, al final de su intercambio universitario en China a pie. Caminó y caminó de oriente a poniente durante un año. Entonces se detuvo y…
El testamento de los sonámbulos
Este ensayo sobre la novela centroeuropea, traducido por Ulalume González de León, fue publicado en el número 71 de Vuelta, en octubre de 1982. Esta sección ofrece un rescate mensual del…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES