Subjuntiva
vitalicia
la materia
un fin (este
instante
este mismo
aliento)
los monosílabos
adultos
en cuyo
vaivén hay
una algarabía
infantil
y el polvo
de un sueño oscuro
(las líquidas
consonantes
alrededor
de la lengua
de uno al otro
a pinceladas irre-
vocables
se enrollan
como erres
a lo largo
de tu sexo)
ecuación
cuadrática,
vida física
compartida,
en la que
las incógnitas
variables
del cuerpo
al fin
se resuelven ~
– Traducción Alfonso D’Aquino
En el cristal del vaso que la aclara
José Gorostiza escribió algunos poemas perfectos. El más largo, Muerte sin fin, cuenta 651 versos (número que quizá explique por qué, como dice la edición de Edelmira Ramírez para la colección…
La inútil poesía
La lira de Orfeo conmovía hasta a las piedras. No obstante, murió descuartizado por una frenética multitud de ménades. ¿Qué ilustra su vida? ¿Que…
De Quevedo a la Warner Bros
Escucha a García Bergua y Serna: CAPÍTULO I: AY, LA SOLEMNIDAD Ana García Bergua: En la literatura mexicana hay una tendencia a la solemnidad. Pienso en una época en la que el único…
Metinides: coleccionista de horrores
Le decían el Niño porque empezó a trabajar cuando cursaba todavía la primaria. Su padre, un comerciante de origen griego, le había regalado una cámara alemana. No la estrenó retratando a su…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES