Dos destacados escritores mexicanos nacidos en los años 70, Julián Herbert y Antonio Ortuño, conversan sobre las circunstancias en que escriben y publican, buscando cifrar el talante de su generación. La conversación completa puede leerse en el número de agosto de Letras Libres.
Notas dispersas
Aflicción Estoy de duelo: Murió César, no sólo mi amigo, sino mi padrino en Alcohólicos Anónimos. Era nacido en Guatemala, antropólogo, y más que eso, era un filósofo, un filósofo antiguo del…
Los 43 desaparecidos de Ayotzinapa: un año, muchas mentiras y una teoría que quizá tenga sentido
El reporte de los peritos del GIEI resulta histórico porque ha abierto brechas en la forma en que el gobierno siempre ha operado. Los retos que presenta no pueden desaparecer solo porque se…
Volver a la casa de Tarkovski
“Yo no sabía aún de qué iría la película, no sabía cómo se estructuraría el guion, qué forma adoptaría la imagen o, para ser más exactos, cuál sería la matriz. Solo sabía una cosa: que no…
Un México sin sexenios
El mundo se desmorona. Apresurémonos a reformar la casa, no sea que se nos venga abajo también. Es urgente una reforma política… Sin embargo, si he de ser sincero,…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES