Es interesante el balance –creo que muy negativo– que Ricardo Cayuela Gally y Rafael Lemus hicieron de la celebración del bicentenario mexicano (Letras Libres, 114). Sobre todo, porque parece que allí ha sucedido como aquí: mucho preparar, mucho hablar, mucho cargo –¡Felipe González fue nombrado embajador para la celebración de los Bicentenarios de la Independencia de las Repúblicas Iberoamericanas, así, con todas sus letras!– para nada. Es difícil saber si España tenía mucho que celebrar, la verdad, pero, si se puso tanto énfasis y tanto se prometió, algo se podría haber hecho. Pero claro, eso habría significado tener ideas en política exterior. ~
El singular encanto de las copias
Aunque los tiempos que corren parecen volverla un lugar común, antes de que suceda: una guia de copias fabulosas.
1922: el año I de Ulises
La historia de la literatura se puede dividir entre antes y después de la publicación de Ulises. Alabada por unos, menospreciada por otros y perseguida por obscenidad, la novela de Joyce marcó…
Decencia de Álvaro Enrigue
Para decirlo pronto: Decencia es lo que sucede cuando un narrador tan capaz como Álvaro Enrigue (1969) se pone a escribir “decentemente”. Para llegar a esa…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES