Es interesante el balance –creo que muy negativo– que Ricardo Cayuela Gally y Rafael Lemus hicieron de la celebración del bicentenario mexicano (Letras Libres, 114). Sobre todo, porque parece que allí ha sucedido como aquí: mucho preparar, mucho hablar, mucho cargo –¡Felipe González fue nombrado embajador para la celebración de los Bicentenarios de la Independencia de las Repúblicas Iberoamericanas, así, con todas sus letras!– para nada. Es difícil saber si España tenía mucho que celebrar, la verdad, pero, si se puso tanto énfasis y tanto se prometió, algo se podría haber hecho. Pero claro, eso habría significado tener ideas en política exterior. ~
La nación bumerán
El tapón del Ejército Lo asombroso en una nación como Pakistán, acostumbrada al terrorismo, los conflictos territoriales y los golpes…
304 gotas de altura, por favor
Es muy posible que entre los coleccionistas, el de arte sea el que más abiertamente coleccione para los demás. A diferencia del discreto coleccionista de timbres, que si llega a…
Gangster americano, de Ridley Scott
Después de haber facturado clásicos de la talla de Los duelistas, Alien y Blade Runner, Ridley Scott se volvió un director “cumplidor” en Hollywood, con filmes como Gladiador, Hannibal o La…
La muñeca de trapo (cuento)
Déjame que te mire, dijo la madre mientras lo abrazaba. Luego lo soltó y lo alejó con los brazos, y entonces sí que lo miró, sonriente, aunque en…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES