
Eduardo Huchín Sosa
es músico y escritor. Es editor responsable de Letras Libres (México). Este año, Turner pondrá en circulación Calla y escucha. Ensayos sobre música: de Bach a los Beatles.
“Si se ejerciera el Estado de derecho en este país, los periodistas no necesitaríamos protección”. Entrevista a Adela Navarro Bello
Una conversación con la directora general del Semanario Zeta, uno de los referentes en el periodismo de investigación.
V de Vodevil
El momento musical más célebre de la película V de Vendetta muestra al Parlamento británico explotando a ritmo de la Obertura 1812. La idea de usar a Chaikovski mientras se…
El arte de piratear el Ulises
Como todos sabemos (porque los suplementos culturales no se cansaron de recordárnoslo), el 2 de febrero de 1922, James Joyce recibió sus dos primeros ejemplares del Ulises. La edición…
“Releer a los clásicos podría ayudarnos a cuestionar nuestras hipocresías más viles”. Entrevista a Aurora Luque
Aurora Luque (Almería, 1962) es una de las más prestigiosas voces para hablar de la Antigüedad clásica y su vigencia en nuestro presente. Traductora de Safo y de Catulo, editora y divulgadora…
Mario Lavista: “Componer ya no es suficiente”
Mario Lavista fue uno de los grandes compositores mexicanos de las últimas décadas. Su labor no se circunscribió a sus obras musicales, sino también fue un gran divulgador, maestro y…
“Plural fue una revista concebida para su tiempo, por su tiempo y durante su tiempo” Entrevista a Danubio Torres Fierro
Para Danubio Torres Fierro, escritor uruguayo que de 1974 a 1976 fue secretario de redacción de Plural, la revista dirigida por Octavio Paz “fue una hazaña única, un parteaguas cultural…
La risa en días hábiles
-¿A quién se le ocurrió la idea de una exposición sobre el humor en México? José Antonio Valdés Peña, subdirector de Información y Proyectos Especiales de la Cineteca Nacional,…
El rock me absolverá
El rock estuvo proscrito en Cuba durante décadas. Esta crónica del reciente concierto de los Rolling Stones –una señal de apertura para algunos y una operación cosmética para otros– muestra el…
#ElLibroPrestado Buenos presagios
En esta nueva entrega de la serie, el recuerdo de un libro prestado que cada año se vuelve más pesado.
Tenemos que hablar de Playboy
¿Por qué, en la era de internet, los desnudos impresos todavía importan en México?
El Diario de Reyes, un intercambio
Un intercambio a propósito del texto "El ‘Diario’ de Reyes y sus editores" publicado en nuestra edición de agosto.
“Las preguntas son peligrosas porque alteran el orden establecido” Entrevista a Alberto Manguel
Si algo define a Alberto Manguel es su capacidad para indagar en los aspectos menos evidentes de la cultura, de las formas del libro a las metáforas que se han usado a lo largo del tiempo para…
Rulfo, Arreola, Carballo y Chumacero entran a un bar
Seis versiones poco difundidas sobre la redacción de Pedro Páramo (la número cinco hará que te desmorones como un montón de piedras): 1. Juan Rulfo había escrito una novela sobre un…
El ‘Diario’ de Reyes y sus editores
Sin el ánimo decidido de transformar estas sandias notas en un verdadero diario, a veces me entra la tentación de darles algún contenido sustancioso, siquiera como registro de los hechos en…
El ‘Diario’ de Reyes y sus editores
Alfonso Reyes fue un profuso diarista. La publicación de su abundante legado significó un dilema: pensar en el especialista o en el lector profano. Este texto examina la labor de quienes…
Un mentiroso honesto
Un mentiroso honesto sigue la pista primero al Randi escapista que hizo carrera en los cincuenta y luego al Randi de los setenta y ochenta, cazador de fraudes paranormales, bandera del…
Los lectores reales
A finales del pasado mayo, con motivo del Año de México en Reino Unido y de Reino Unido en México se presentó en la Feria del Libro de Londres la antología México20: New voices, old…
Dramatis personae
Ricardo III. Tras el renovado interés que despertó en los últimos años, los periódicos suelen referirse al monarca con fra- ses como “el último de la casa de York”, “el…
Los seres queridos
Héctor Aguilar Camín Adiós a los padres México, Literatura Random House, 2014, 342 pp. En 2004 Héctor Aguilar Camín observa una foto de sus padres recién casados. Los personajes sonrientes de…