Fui a ver a Bob Dylan en San Diego y sobra decir que fue todo un acontecimiento. El repertorio fluctuó entre temas recientes de discos como Modern Times y obviamente Tempest, así como temas clásicos como “Tangle up in blue”, “It ain’t me, babe”, “Visions of Johanna” y, para cerrar, “Blowin’ in the wind”. Por primera vez vi a un Dylan condescendiente con sus fans, con esporádicas sonrisas y extraños y hasta cierto punto enternecedores bailes sobre el escenario, pasando del piano a la armónica y la guitarra eléctrica. El público lo ovacionaba, pedía más pero no era suficiente. La gente aún quiere a Bob Dylan, aún lo estima. Ir a verlo a sus ya 71 años fue un recordatorio de que Dylan continúa reinventándose, sin dejar de ser él mismo. Nunca decepcionante, siempre magistral. Toda una experiencia. ~
Notas sobre la amenaza del castrochavismo
Venezuela está en víspera del sesenta castrista: Chávez busca un pretexto para romper con Estados Unidos, acabar con las grandes empresas privadas y la prensa libre…
El techo de la deuda norteamericana: ¡No sean gallinas!
El gobierno de Estados Unidos alcanzó el límite de su endeudamientio, ¿qué sigue para ellos?
Mal y modernidad: el trabajo de la historia
El 19 de junio de 1990 Jorge Semprún pronunció la Conférence Marc Bloch en el Gran Anfiteatro de la Sorbona. Una versión revisada de esta se publicó en el número 170 de Vuelta en enero de…
Justicia literaria
El caso de Alatriste va mucho más allá de la mediocridad literaria.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES