La vida ofrece tantas versiones e interpretaciones de los mismos eventos que ninguna ficción ni ningún documento por sí mismo puede lidiar con tal diversidad”, ha dicho Svetlana Alexiévich. Con sus “novelas en voces” ha querido iluminar sucesos clave del siglo XX, como Chernóbil o la Segunda Guerra, reconstruyendo esa multiplicidad de puntos de vista. Su audacia literaria y su compromiso político han sido reconocidos este año por la academia sueca.
La conciliación de occidente
Durante los últimos cincuenta años los demonios del arrepentimiento han perseguido a Europa. Cavilando sobre sus pasados crímenes la esclavitud, el imperialismo, el…
El oso y el ogro
El año 2016 viene repleto de efemérides literarias. A la ya anunciada, con mucho bombo, del cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, se suman las de Valle-Inclán, García Lorca y…
Homenaje a Fernando Savater
SAVATER O ¿CÓMO QUE TODO? Me consta que a su pesar, se está hablando mucho y bien y mucho y mal de Fernando Savater en los últimos…
Proyecto de pájaros
La primera vez que estuvo en México Víctor García de la Concha como director de la Real Academia Española, alguien le preguntó: –¿Cómo se…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES