La historia de una literatura suele ser la crónica de sus revistas culturales y de sus suplementos literarios. Este árbol es un ejercicio y un acicate. Fue elaborado por el Consejo Editorial de Letras Libres queriendo dibujar nuestra heráldica que es, venturosamente, la de casi toda la literatura mexicana del siglo xx. El criterio de inclusión fueron las redacciones y los lugares donde publicaron los autores de las grandes obras de nuestras letras modernas. Obviamente hubo escritores que evadieron el tránsito por esta selva, y por ello no aparecen en el mapa, así como espléndidas revistas de vida efímera o autores que hicieron sus primeras armas en publicaciones no literarias o en revistas de provincia que acabaron por confluir en el gran árbol. Y las exclusiones, algunas voluntarias, otras producto de la economía gráfica, deberán ser un aliciente para que otras revistas contemporáneas y los investigadores literarios avancen en la plantación y el aseo de otros árboles y otras vegetaciones.
Christopher Domínguez Michael
©Letras Libres
Entrevista con Jacobo Siruela
La trayectoria profesional de Jacobo Siruela –fundador y director hasta hace unos años de la exitosa editorial que lleva su nombre– ha sido tan singular que…
Entrevista con Juan José Campanella
Juan José Campanella pasa la mitad del año en los Estados Unidos, donde estudió, se forjó en la industria y desde hace tiempo trabaja para la televisión de…
Rutas alternas
Ya no habrá tiempo de entregarte a lo que esquilma, a lo que esquilma y vivifica, vivifica y muerde. Noche cincelada por la brisa. Plazas abiertas al abismo de los divertimentos. Zócalos…
Una carta de amor a la lectura
El solo hecho de que usted se haya detenido a leer esta reseña confirma que pertenece, por más casual que eso sea, al universo del libro. Olvidamos que ese universo es muy…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES