Al lado de Lucrecia Martel, Bielinsky (1959) forma la dupla más interesante del reciente cine argentino. Luego de exhibir una clara fibra mametiana en Nueve reinas (2000), estupendo debut que Hollywood convirtió en un remake mediocre (Criminal, 2004), el director y guionista vuelve a reunirse con su actor fetiche Ricardo Darín y entrega un estudio psicológico con ribetes de thriller. Ambientada en la sierra de Tandil, parte de la provincia de Buenos Aires que funge como esfera anímica, El aura sigue el itinerario de un taxidermista epiléptico que, merced a un accidente de caza, halla el modo de consumar su mayor obsesión: llevar a cabo el asalto perfecto. Pero la perfección, se sabe, es un arma de doble filo, y Bielinsky la esgrime con sagacidad para construir una atmósfera de minuciosa inquietud. ~
La represión preventiva
En una típica maniobra de guerrilleros globales, el gobierno de Fidel Castro aprovechó la espantosa guerra de Estados Unidos y Gran Bretaña contra Iraq, para desatar la…
Eduardo Mata: maestro del tiempo
En un memorable texto sobre la interpretación, el intelectual y semiólogo francés Roland Barthes ha señalado que el sentido de una obra no puede hacerse solo: el autor no produce sino…
El temor de Nye
La página de internet Politico.com, que se ha convertido en una fuente de información indispensable durante la campaña presidencial estadunidense, ha preguntado a un grupo de especialistas…
¿La mejor novela del siglo?
TU ROSTRO MAÑANA No ha sido unánime la prensa española en su recepción de Veneno y sombra y adiós, la tercera y última parte de Tu rostro mañana, de Javier Marías. A Masoliver Ródenas de La…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES