Al lado de Lucrecia Martel, Bielinsky (1959) forma la dupla más interesante del reciente cine argentino. Luego de exhibir una clara fibra mametiana en Nueve reinas (2000), estupendo debut que Hollywood convirtió en un remake mediocre (Criminal, 2004), el director y guionista vuelve a reunirse con su actor fetiche Ricardo Darín y entrega un estudio psicológico con ribetes de thriller. Ambientada en la sierra de Tandil, parte de la provincia de Buenos Aires que funge como esfera anímica, El aura sigue el itinerario de un taxidermista epiléptico que, merced a un accidente de caza, halla el modo de consumar su mayor obsesión: llevar a cabo el asalto perfecto. Pero la perfección, se sabe, es un arma de doble filo, y Bielinsky la esgrime con sagacidad para construir una atmósfera de minuciosa inquietud. ~
Educación para la tecnología
No hay peor signo social que el cesar en la voluntad de educar y de renovar los presupuestos (en todos los sentidos) de la educación. Asistidos a veces por un liberalismo mal pensado, algunos…
Tonatiuh Torres, criminalista y literato
La criminalística y la literatura no son tan distantes Maestro en Literatura, especialista en debates medievales y textos de narrativa caballeresca breve. En busca de rigor metodológico y de…
Corona Capital 2011: Lo mejor está por venir
Todo lo sucedido en el más reciente festival de música en el DF.
Al migrante número 22
La gran periodista Alma Guillermoprieto convocó a 72 personas a escribir unas pocas líneas para un altar virtual dedicado a los 72 migrantes asesinados en agosto de 2010 cerca de San Fernando,…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES