Luego de generar desde un tsunami editorial hasta un tour en el Museo del Louvre, el blockbuster de Dan Brown invade la pantalla precedido por el rechazo de grupos tan disímiles como el Opus Dei y la Organización Nacional para el Albinismo y la Hipopigmentación. Encabezada por un Tom Hanks lacio en el papel de Robert Langdon, suerte de MacGyver de la simbología religiosa, la película constata que Hollywood es mucho ruido publicitario y pocas nueces fílmicas. Es un thriller torpe y predecible: el secreto más celosamente guardado de la historia de la humanidad –un hipotético linaje de Cristo– puede develarse en una noche, la más larga de la historia del cine. Howard ofende no al cristiano sino al espectador en pos de entretenimiento inteligente. ~
Casa vieja con veredas
No, el conquistador Pedro de Alvarado no vivió en la casona de Francisco Sosa 383 donde estuvo la Fundación Octavio Paz y ahora es sede de la Fonoteca Nacional. El conquistador…
Sobre la decadencia
La analogía se me vino a la cabeza por primera vez en 1996, cuando vi la pieza que Jenny Holzer había producido para el ayuntamiento de Turín. Sobre el colosal lienzo de…
No es otro tonto festival de literatura
¿En qué se parece un festival de literatura a Groundhog Day?
El escritor y la política. Entrevista con Jorge Edwards
Jorge Edwards (Santiago de Chile, 1931) cobró notoriedad en 1973 al publicar Persona non grata, libro en el que recogía su breve pero conflictiva estancia como diplomático…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES