La lira de Orfeo conmovía hasta a las piedras. No obstante, murió descuartizado por una frenética multitud de ménades. ¿Qué ilustra su vida? ¿Que la música y la poesía no le sirvieron de nada? Habría que preguntarle a las piedras… Lo cierto es que la utilidad, tal y como la concebimos hoy en día, no está emparentada con la poesía. “La poesía no sirve para nada, salvo para vivir”, dice el poeta venezolano Eugenio Montejo, quien colabora con una pavana en este número decembrino de Letras Libres en el que hemos convocado a diversas voces a reflexionar sobre la salud de la poesía en el vértigo del presente. ¿Está enferma?, ¿no se ha sabido reinventar?, ¿sigue teniendo el poder incantatorio de la lira de Orfeo? La recurrencia de las interrogantes indica, al menos, un desasosiego. George Steiner, con un cuento en clave mexicana; David Huerta y Alfonso Alegre Heitzmann, con un sazonado diálogo trasatlántico; Jorge Fernández Granados, Víctor Manuel Mendiola y Eduardo Milán, con controvertidos diagnósticos y propuestas; Guy Davenport, con su perseverante renovación de Pound; y, claro, Eugenio Montejo, Ulalume González de León y Raúl Zurita, con sendos poemas, todos ellos contribuyen al enriquecimiento de un tema inagotable. También, invitamos a nuestros lectores a participar en una provocativa encuesta: se trata de escoger, de entre doscientos, a los diez mejores poetas mexicanos vivos. Los resultados los publicaremos en febrero, pero antes, mucho antes, están las fiestas. Que las disfruten. –
La fuga
Aquella madrugada me había despertado la urgencia de orinar, como me sucede muy a menudo desde que me hice la vasectomía. Se trata de un efecto secundario de la operación, aunque el urólogo,…
Fin de siglo…Consiguiendo listo para papiamento
Un curioso subproducto de la globalización subvierte a los idiomas: la promiscuidad lingüística, el entrecruce de dialectos, los bi o trilingüismos forzados por los curricula del kinder a la…
Historia ilustrada del dinero 8
Con este cartón, terminamos la serie sobre nuestra complicada relación con el dinero.
El juicio Scopes. La acusación del fundamentalismo cristiano
The Baltimore Evening Sun, 17 de julio de 1925 Dayton, Tennessee, 17 de julio.- Aunque la corte falló en su contra esta mañana, y el testimonio de los expertos requerido por la defensa será…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES