Los ojos de los chinos son reputados por inescrutables y por cierta fijeza o estupor que acaso se debe al consumo de opio. Los ojos del chino consumidor de opio están fijos en el estupor y miran y miran sin ver. Por otro lado, los ojos rasgados del chino pueden parecer inescrutables por estar inmóviles. La mirada china es de una serenidad inagotable y, cuando la influye el opio, de una fijeza metálica: irreductible. Se trata de una mirada que mira y mira sin, por lo tanto, ser capaz de ver… Por eso quizá se dice: “… se quedó como el chinito: nada más mirando”, o su variante: “… nada más milando, milando.” Luego de fatigar en vano los diccionarios en español, se me ocurrió esta hipótesis explicativa que conservaré mientras no aparezca otra. ~
El rock me absolverá
El rock estuvo proscrito en Cuba durante décadas. Esta crónica del reciente concierto de los Rolling Stones –una señal de apertura para algunos y una operación cosmética para otros– muestra el…
Cinco décadas discutiendo el boom
¿Quiénes formaban parte del boom? ¿De verdad significó una renovación de la novela, como se ha dicho? El siguiente ensayo registra las controversias que han perseguido al fenómeno desde su nacimiento.
Todos los finales felices
Los finales de los relatos son como las familias según Tolstoi: todos los felices se parecen entre sí. Los finales infelices, en cambio, son desgraciados a su propia manera. Y eso, en…
El duque y las máscaras fantasmales
Saint-Simon quería la vuelta a la autoridad y a los privilegios y los rituales del régimen feudal, en el que veía un divino orden del mundo echado a perder por su tan detestado Rey Sol y sus…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES