Señor director:
En el número 46 de su revista aparece el artículo de Roger Bartra “Fábula de la abeja migratoria”, donde creo que hay un poco de confusión con el término de nicho ecológico, ya que, en este texto, lo entiendo como el espacio en que se encuentran viviendo los organismos.
Desde el punto de vista de la biología, un nicho ecológico son las condiciones ambientales, determinadas por todos los rasgos del hábitat, dentro de las cuales o en las cuales los miembros de una especie pueden sobrevivir o reproducirse. Por otro lado, el nicho es el papel funcional que desempeña la especie en una comunidad, es decir, su ocupación o modo de “ganarse la vida”.
Gracias por el espacio que dedican en su excelente revista para que el lector pueda expresarse. ~
Surrealismo a la argentina
Si los argentinos tenemos algo que agradecerle a la hiperinflación es habernos permitido la insuperable experiencia del surrealismo en la vida cotidiana. Uno llegaba a la…
Sin que exista una planta
Leo en el Reforma del viernes esta nota que me rehúso a mancillar con comentario alguno: Ubican fallas en radares Leslie Gómez (13 junio 2008).- En una primera evaluación, las autoridades…
Periodismo desde el silencio
El buen periodismo, efectivamente, no es el trabajo de un héroe solitario que pone su firma, sino la decisión de un colectivo de profesionales.
Primer soneto de Corona dedicada al amor
¿De este atroz laberinto cómo huir? Hay muchas sendas, mas ningún camino: si giro a la derecha, ardo de amor; permíteme avanzar hacia el peligro; y si giro a la izquierda, el gozo cesa; déjame…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES