Señor director:
Sobre la ilusión del progreso (número 72, noviembre), pienso que vale de ella la autoeducación como fiel del desarrollo cultural alcanzado. Porque, parodiando el apotegma hipocrático, aunque hay enfermedades, lo importante es el enfermo. Y la encuentro como cuando sobre el espejo de un lago cae una piedra. Resultan a priori prácticamente inmensurables las amplitudes culturales, sociales, comunitarias que alcancen las ondas. Durante la ejecución de un concierto de la OFUNAM, una viola aumenta los decibeles de su parte sin responder a las indicaciones del director; entonces éste, con amable gesto, la invita a ocupar el sitio del solista terminando la total partitura, con la ovación del público cuando llegó a su final.
Atentamente
El reguetón no tiene la culpa
¿Usted prefiere a Daddy Yankee o al Che Guevara? ¿A ninguno? ¿Gorra beisbolera o boina? ¿Bien afeitado y el cabello cortito o barbitas y melena? ¿Cadenotas…
La incondicional
Parece mentira, sigues guapísimo a pesar de los años y la enfermedad. No te sonrojes, Saúl, lo digo en serio: ya quisieran muchos llegar a la vejez como tú. A los…
Esperando un guion
La memoria de la violencia desatada por la insurrección senderista todavía es un asunto incómodo para la sociedad peruana. Testimonios aparecidos recientemente permiten mirar de frente esos…
Elegía del arte
John Updike, Busca mi rostro, traducción de Jordi Fibla, Tusquets, Barcelona, 2004, 318 pp. Para decepción de los lectores de sus novelas,…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES