Carta sobre la mesa

AÑADIR A FAVORITOS
ClosePlease loginn

Al director:

En consideración a los lectores sobre mi reseña a Cuentos completos de Elena Garro y dado que la brevedad de este formato no me permite aclarar como el caso requiere las observaciones de Christopher Domínguez Michael (Letras Libres, 212) sobre la posición de Garro frente al movimiento estudiantil de 1968, su exilio de veintiún años entre Estados Unidos, España y Francia, así como su relación personal con su entonces exmarido Octavio Paz, recomiendo la lectura de Elena Garro y el 68, la historia secreta, una seria investigación del licenciado Rafael Cabrera disponible en línea dentro del catálogo UNAM, además de El asesinato de Elena Garro, recopilación de la doctora Patricia Rosas Lopátegui sobre el periodismo de Garro, y Elena Garro. Correspondencia con Gabriela Mora 1974-1980, un libro que refleja su exilio español.

El material privado de Garro que resguarda Princeton, el cual revisé en mi estancia de investigación posdoctoral, comprende documentación de naturaleza muy variada contenida en diez cajas. Al citarlo, como hace Domínguez Michael, es necesario precisar a qué papeles se refiere.

Las afirmaciones que realiza Domínguez Michael en el número anterior y en declaraciones pasadas, serán respondidas en distintos medios a lo largo de este año de celebración por el centenario de Elena Garro. Muchas de esas afirmaciones serán refutadas debido a su lectura con omisión documental. Es fundamental entablar un diálogo en el que todas las partes hablen y nos ponga en una narrativa próxima a los hechos con la seriedad histórica que amerita una de las más importantes escritoras mexicanas. ~

+ posts

Es escritora sin domicilio fijo. Ha publicado, entre otros libros, Andamos huyendo, Elena (Tierra Adentro, 2007) y Vida en otra parte (Ficticia, 2009)


    ×  

    Selecciona el país o región donde quieres recibir tu revista: