Cuentan que al final,
cuando él en su jardín,
llegaba, una tarde sí
y otra también, un gorrión
a posarse en sus rodillas.
¿Qué habría entre ellos?
Este, gorrión, al fin y al cabo,
le habría dicho cuéntame
los asuntos del coyote
con el que Joseph vivió unos días,
encerrados ambos,
aviador y coyote americano,
en una caja de vidrio;
la sabiduría que guarda
la miel de las abejas,
o la de ese avión caído
entre la nieve. Cuéntame
cómo se vuelve a vivir
cuando uno está envuelto
–huesos rotos, quemaduras,
heridas de metralla–
en la grasa de una foca
y el fieltro de un sombrero
que el aviador derribado
usaría desde entonces.
Pero muy poco, o nada
es lo que sabemos.
Y, sin embargo, parecidos
a ese gorrión,
nos asalta la inquietud.
Tal vez se dijeron las cosas
que no requieren de gorjeos
ni de palabras.
Tal vez esa reunión
consistía en solamente
estar ahí, lejos del coyote,
el avión en llamas y la liebre
muerta. Lejos del pizarrón
donde el aviador quiso
explicar todas esas cosas
que allá, muy lejos, entre
el dolor, el fuego y la nieve
fue aprendiendo.
Tal vez se dijeron nada,
pues todo aquello,
eso que la cabeza del aviador
bajo el sombrero de fieltro
sabe ahora, el gorrión
lo sabía desde siempre. ~
Dos poemas
Sobrevivientes Una vela prendida desaparejado el suelo la ventana abierta. Una vela prendida el bosque desaparecido una ventana sin marco la puerta sin cerradura sin madera el bosque…
De lo contrario, Auster sería yo
Si me encuentro con una entrevista con Paul Auster, la leo inmediatamente. Es un autor que siempre me aporta ideas. Pero eso sí, nunca puedo terminar esas entrevistas que le hacen,…
Poema en blanco
La cabeza apoyada en ambas manos, miro la hoja de papel en blanco. Miro la tinta en el pincel, ya seca. El alma duerme. ¿Cuándo se despierta? Salgo a dar un paseo: está soleado, toco…
VIII. Maestro relojero
Leer hoy la nueva edición de Reloj de sol equivale a releer una relectura. Volvemos a un libro-maestro que nos ha acompañado durante años, pero ese libro ya no es…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES