En uno de sus libros, Charles Simic deja una nota a los historiadores del futuro: “No lean el New York Times. Lean a los poetas.” La poesía, aunque con frecuencia desde la periferia, es central para pensar la realidad. A partir de este número publicaremos una selección de poemas editada por Malva Flores, una escritora que desde su fundación ha habitado en esta casa que es Letras Libres. Nuestra colaboradora y consejera editorial retomará la labor que en distintos momentos desempeñaron Aurelio Asiain y Julio Trujillo. “La poesía ha sido siempre una resistencia”, ha escrito Malva. Una resistencia que es y ha sido inseparable de la pasión crítica de la revista. Le damos la bienvenida a Malva, a la poesía y reafirmamos la pasión por la discusión crítica de los libros de y sobre poesía. La literatura es nuestro oficio. ~
Lumbre
X Hablé con mi hermana de una ceniza brillante. Y nos pinchamos los dedos bordando la memoria. De la flor que se desangró salió su nombre. Los muertos andan entre nuestras ropas. Los traemos…
Léxico City Blues o La región más transparente
Cuando en 1958 Carlos Fuentes publicó La región más transparente yo apenas rozaba el silabario. Leí la novela en 1972, tenía veinte años. Fue una lectura tardía en el sentido de que antes…
Homenaje de casa
En el proyecto cultural de esta temporada destaca un nutrido programa de homenajes que diversas instituciones privadas y públicas relacionadas con la cultura organizan para celebrar las…
Cartas
Letras Libres felicita a Leo Burnett por su triunfo en el Círculo Creativo 2005 obtenido con las versiones de televisión de la…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES