Esdrújula.
Brújula.
Una rapsodia es “un fragmento de un poema épico, especialmente homérico”.
La declamaban los rapsodas.
Con la palabra “brújula” podría escribir un fragmento épico sobre un viaje.
Sería un viaje por mi ciudad.
Lo que importa no es la trama sino la palabra.
Brújula. Ulular.
Aguja imantada, saetilla, flechilla, cuadrante.
La línea de la fe es aquella que se marca en el interior del mortero del compás magnético para indicar la dirección de la proa o paralela al plano de la crujía.
Hago glosarios, no rapsodias.
Distinguir la línea de la fe de otras líneas equivaldría a un fragmento épico.
El mortero no cuadra.
Un trozo de madera mojada en el plano de la crujía marca la distancia de la popa.
En mi barco se extingue mi ciudad. La brújula indica un camino seguro. Al sur de la barranca. Construimos la choza con nuestras manos. Se desgaja con la primera lluvia. Lloraste. Nos resguardamos. Nunca llega la hora seca. Los residuos de nuestra choza en el lodo son esculturas.
La brújula es lo único que veo antes del toque de queda.
Bajo un olmo.
Hasta agotarse los más pequeños. Morirse. ~
Juan Medina, fotoperiodista
“Los importantes no son los que sacan las fotos, sino los que salen en las fotos.” Juan Medina tiene más de veinte años de experiencia como fotógrafo, y en los últimos años ha sido vocero, a…
Un México sin sexenios
El mundo se desmorona. Apresurémonos a reformar la casa, no sea que se nos venga abajo también. Es urgente una reforma política… Sin embargo, si he de ser sincero,…
Ocasiones Literarias con Octavio Paz
En el décimo aniversario de la ausencia física de Octavio Paz cayó sobre nosotros un alud de disertaciones sobre el poeta. Embotellamiento de textos, se diría, en hora pico literaria…
Bernhard inaudito
Éste parece ser el año de los manuscritos inéditos de Thomas Bernhard. Siguen todavía sin enfriarse los ánimos y las prensas que sirvieron para imprimir Mis Premios (“Soy codicioso, me falta…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES