Padre mío derramado en las aguas,
Que circundan las islas antes de ceder
Ociosas y resignadas hacia la corriente
del Gran Sur. Padre mío,
olas de topacio y cielos de ámbar te acompañan.
Tus cenizas en la orilla de un mar hiperbólico
brotarán para no decir nada, como aquí
en la tierra: Pero volvamos
A la noche de los tiempos, rocemos
bandas tropicales, sargazos fosforescentes.
Y las estrellas sin luz descorrían tu nombre.
Como un ave gigantesca sobre la negrura. ~
Entrevista a Avishai Margalit: “Hay dos tipos de lucha: sobre la naturaleza de Israel y sobre su existencia”
Avishai Margalit (Valle de Jezreel, 1939), catedrático del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Princeton y catedrático emérito de Filosofía de la Universidad Hebrea de…
Sócrates y la lectura
Me siento obligado a señalarle que no existe ni puede existir “un método socrático para enseñar a leer”, como asegura Ud. en su artículo…
Un país de fábula
1. ¿Por qué debe interesarnos una medida de ahorro económico en una empresa privada? Las empresas solo pueden vivir con ganancias, por marginales que sean, y si no las obtienen, toman…
Memorias de la contracultura
En cierta ocasión que me encontraba un poco perdido en la biblioteca de la Universidad de California en Berkeley, buscando datos sobre la contracultura y los grupos marginales –un tema que…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES