Categoría
Ciencia y Tecnología
731 artículos
La guerra de Wikipedia contra el Daily Mail
En 2017, Wikipedia determinó que el tabloide británico no era una fuente confiable de información para sus entradas. La historia de esa decisión ilustra el modo en que los voluntarios que…
Por qué el Pentágono no puede identificar objetos voladores
El 25 de junio, el gobierno de Estados Unidos publicó un nuevo informe sobre fenómenos aéreos no identificados. Los huecos en el mismo son la confirmación de las limitaciones de la percepción,…
El chiste ha muerto. Larga vida al humor verbal
El humor sigue siendo fundamental en nuestra vida, solo que el modo en el que se presenta se ha adaptado a vivir en este nuevo mundo de inmediatez y multimodalidad.
No hay un camino adecuado para investigar la teoría de que la covid-19 escapó de un laboratorio
Es posible que nunca sepamos de manera definitiva si la covid-19 se escapó de un laboratorio. Pero de cualquier modo necesitamos un mejor sistema internacional para comprender y responder a…
Silicon Valley pensó que su futuro estaba en India. Ya no.
En los años 2000, las grandes empresas digitales vieron en la India un terreno fértil para su expansión. Ahora se enfrentan a un régimen cada vez más autoritario, que quiere un control cada…
¿Por qué no hay Spotify de libros?
Durante la pandemia, muchas familias y escuelas en E.U. acudieron a los libros electrónicos de las bibliotecas públicas para seguir leyendo. Pero muchos títulos no están disponibles en las…
Un mes extraño para la industria petrolera
En mayo se dieron pasos importantes en el camino de exigir a las empresas de energía que reduzcan de manera clara y veloz sus huellas de carbono. Pero es pronto para saber si es el inicio de…
La paradoja del viaje espacial
El sueño de los viajes espaciales anuncia nuevos horizontes y libertad sin límites. En realidad, serán parecidos a un viaje en avión muy largo.
Algo más que cuentos
Leer cuentos en voz alta a los niños es una manera de iniciar al placer de la lectura, además de que es una manera de fomentar una relación de calidad con los niños.
La inmunidad de rebaño está siendo mal entendida
Se habla de inmunidad de rebaño como de un momento utópico que llegará repentinamente, a partir del cual la covid-19 será historia. En realidad, la erradicación de la enfermedad es muy poco…
Plátanos en peligro
Una enfermedad amenaza los cultivos de la variedad de plátano más consumida en buena parte del mundo. Y aunque la edición genética ofrece una solución que podría salvarlos, también…
Desinformación y pandemia
El periodismo profesional debe brindar una alternativa a la desinformación y ayudar a desenmascarar las falsedades. Pero también debería proporcionar mecanismos reales de reparación y…
¿Qué se puede esperar de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio?
La agencia espacial que reúne a varios países de América Latina puede impulsar el desarrollo tecnológico de la región y permitirle poner un pie en la luna. Pero antes de despegar, deberá…
Cuando el gobierno de E.U. intentó digitalizar su sistema migratorio
En 2005, la agencia migratoria estadounidense se propuso digitalizar el sistema migratorio del país. El largo y desastroso proceso que siguió ilustra la necesidad de pensar estratégicamente…
En Cuba, chats de audio en vivo para evadir la censura gubernamental
En los chats de audio en vivo, los jóvenes de Cuba han encontrado un canal para hablar abiertamente de los problemas de la isla. Pero el fantasma de la censura pende sobre ellos.
El manejo de la pandemia en México, bajo la lupa
El informe elaborado por el Institute of Global Health Sciences acerca de la respuesta de México a la covid-19 no es cómodo de leer. A 14 meses de que la presencia del virus fuera detectada en…
¿Es innato el lenguaje?
La controversia sobre el carácter innato del lenguaje rebasa el marco de la literatura científica. Pero, en buena medida, es una falsa polémica, trufada de malentendidos.
¿De verdad se acaba Yahoo Answers?
Yahoo Answers, que antes del auge de las redes sociales fue uno de los sitios más populares de internet, dejará de existir el 4 de mayo. Además del entretenimiento y el servicio que…
¿El documental sobre QAnon revela quién es Q?
Q: En el ojo de la tormenta, una serie documental estrenada recientemente, busca desentrañar uno de los más acuciantes misterios de la era Trump.
Las discusiones sobre la desinformación en las redes sociales no avanzan. Hay una manera de cambiar eso.
El debate sobre la lucha contra la desinformación puede ser en sí mismo una zona libre de hechos, con muchas teorías y pocas pruebas. Para superar esto, la ciencia debe tener un lugar.