Categoría
Entrevistas
402 artículos
“La equidad es una forma de discriminación”. Entrevista a L. M. Oliveira
El filósofo, ensayista y narrador habla de igualdad económica, jurídica y social a propósito de su más reciente libro, "No puedo respirar".
“Quizás la desigualdad más importante de América Latina no es la del ingreso”. Entrevista a Ricardo Hausmann
El destacado economista venezolano examina las brechas entre Estados Unidos y América Latina y subraya el papel crucial de las políticas de desarrollo orientadas a la tecnología para lograr la…
“Me gusta que el lenguaje sea todo lo que puede ser”. Entrevista a Verónica Murguía
La escritora mexicana habla de su infancia, su fascinación por la Ciudad de México, la Edad Media, el mundo árabe y Jehtro Tull, entre otros escalones de su autobiografía literaria.
“Habitar lo feo es muy importante para las mujeres”. Entrevista a Ute Wassermann
Hija de movimientos artísticos gestados en la década de los 60 y 70, como el happening, el Fluxus o el arte performático, y fundadora del colectivo musical berlinés Les femmes savantes, la…
“Revistas, para que la conversación no cese”. Entrevista a Malva Flores
Editora, poeta y ensayista, Malva Flores habla aquí acerca de Péndola, un sitio web dedicado a la investigación, difusión y divulgación de las revistas literarias iberoamericanas.
“Es imposible aumentar el bienestar si tenemos un medio ambiente que se deteriora”. Entrevista a Julia Carabias
Las consecuencias de la acción humana en el planeta son inocultables. Pero la reconocida bióloga dice que aún hay mucho por hacer frente a ellas.
“Vivimos un tiempo de finales.” Entrevista a Patricio Pron
Una conversación con el autor argentino a propósito de su novela Naturaleza secreta de las cosas de este mundo.
“El Ejército es un mal agente económico.” Entrevista a Isabella Cota
Una conversación con la periodista a propósito de su libro "Suerte o desastre", un balance crítico de la gestión económica del gobierno de López Obrador.
Carlos Bravo Regidor: “López Obrador es un político muy hábil, pero no ha sido un buen gobernante”
En este episodio de Ciberdiálogos, León Krauze habla con el analista político de su visión del sexenio de AMLO y de las propuestas en juego en las elecciones.
“Creo que el cine está manchado de sangre.” Entrevista a Felipe Gálvez Haberle
El director de la cinta "Los colonos" habla de las maneras en que el cine abre diálogos acerca del pasado y su repercusión en el presente.
“Las inteligencias artificiales podrían convertirse en nuevos dioses”. Entrevista a Erik Davis
El escritor estadounidense habla sobre el creciente interés por el mito y la magia, la cultura de internet, los grupos de extrema derecha y la inteligencia artificial, a propósito de la…
“El fandom no debe ser un secreto sucio.” Entrevista a Mariana Enriquez
Una plática con la escritora argentina acerca de Suede, los fans y las influencias, a propósito de su libro "Porque demasiado no es suficiente".
Entrevista con Steve Levitsky. “La elección de Estados Unidos será una moneda en el aire”
El politólogo estadounidense es un experto mundial en tensiones entre democracia y autoritarismo, y un perspicaz investigador de los procesos políticos latinoamericanos.
Entrevista a Victor Sebestyen. “Lenin siempre supo que tendría que haber terror para crear su Estado”
Una charla con el historiador húngaro a propósito de la publicación en español de su biografía del líder bolchevique.
Con Daniel Catán en el Amazonas. Entrevista a Francisco Segovia
Luego de la exitosa temporada de Florencia en el Amazonas en Nueva York, una conversación con quien ayudó a darle forma a algunos de los versos más emotivos de la ópera.
“Florencia en el Amazonas ya es parte del canon internacional de la ópera.” Entrevista a Andrea Puente Catán
Su paso por la Metropolitan Opera House representa un cambio de juego para la ópera escrita en español.
“Es mejor que colaboremos para que los memes no ganen, sino la humanidad.” Entrevista a José González y Mikel Cee Karlsson
El músico y el realizador hablan a propósito del estreno de la cinta de docuficción A tiger in paradise.
Música en una casa de Luis Barragán
Casa Pedregal, proyecto concebido por César Cervantes, pone la música al centro de un espacio arquitectónico único.
“La escritura desde una posición de combate me fascina.” Entrevista a Pola Oloixarac
Autora de una tres novelas y un libreto de ópera, la escritora argentina ha puesto la mirada en la política de su país, despertando lo mismo vítores que amenazas. Sobre este ejercicio crítico…
“No solo la gente que es exitosa, rica y joven es interesante.” Alma Pöysti habla sobre Hojas de otoño
En Hojas de otoño, el director Aki Kaurismäki aborda el individualismo, la soledad y sus antídotos. Sobre estos temas y el trabajo en la cinta habla su actriz principal.