Categorรญa
Historia
404 artรญculos
Paradojas guerrilleras
Los antiguos guerrilleros y sus actuales exรฉgetas quieren reivindicar, apapachados por el poder polรญtico, a sus hรฉroes y mรกrtires. Pero priva la incongruencia en los historiadores aficionados…
El autoritario y el crรญtico
Daniel Cosรญo Villegas no conociรณ personalmente a Gustavo Dรญaz Ordaz, pero tuvo con รฉl un intercambio significativo a propรณsito del movimiento estudiantil de 1968.
Nuestras llagas polรญticas
Ante Miguel Alemรกn, Daniel Cosรญo Villegas insistiรณ en su crรญtica al presidencialismo todopoderoso, y pensando en el juicio de la historia le aconsejรณ escribir sus memorias.
Juรกrez no era austero
Si Juรกrez es el referente de la nueva austeridad republicana, hay una confusiรณn.
El general y el crรญtico
Daniel Cosรญo Villegas nunca escatimรณ su admiraciรณn por Lazaro Cรกrdenas, cuyo gobierno considerรณ uno de grandes impulsos generosos, aun si los medios para alcanzar sus fines le parecieron a…
Historia sin ideologรญa: una reseรฑa de Out of China, de Robert Bickers
En el siglo XX, Occidente pasรณ del desdรฉn a la fascinaciรณn por China. En su รบltimo libro, el historiador Robert Bickers cuenta la historia de China a partir de su relaciรณn con los extranjeros.
Stendhal, testigo de Napoleรณn
'Napoleรณn. Vida y memorias' es el mejor retrato de primera mano que se puede encontrar sobre un personaje capital para el entendimiento de nuestra historia.
La prensa frente a Juรกrez
Contra lo que dijo el presidente en una reciente conferencia matutina, la prensa de la Repรบblica Restaurada no "se portaba bien" con el poder. Esa era su misiรณn y tambiรฉn su gloria.
La llegada a la luna y el discurso fรบnebre que nunca se pronunciรณ
Cuando el Apolo 11 despegรณ, hace 50 aรฑos, no podรญa darse por hecho que la expediciรณn culminarรญa con la llegada del hombre a la luna. Por ello, el gobierno de Nixon tomรณ previsiones ante un…
Reelecciรณn, nunca
Ante los vergonzosos hechos de Baja California, hay que decir que infringir el principio constitucional e histรณrico de la "no reelecciรณn" es absolutamente inadmisible en cualquier lugar y tiempo.
Cuauhtรฉmoc, guardia nacional
La llegada de Cuauhtรฉmoc al elenco de hรฉroes que cobijan simbรณlicamente a la llamada โcuarta transformaciรณnโ era predecible. Pero sorprende que su figura se empleara como imagen de un cuerpo…
De la cartilla moral a la reforma educativa
Aunque el presidente Lรณpez Obrador le otorga un lugar central a la รฉtica pรบblica, su gobierno no ha logrado articular polรญticas educativas en esa materia. Este texto hace un repaso histรณrico…
Una metรกfora de Cortรฉs
Reconocer la permanencia de la obra de Cortรฉs y valorar la continuidad de su legado no significa olvidar el lado atroz de la Conquista ni demeritar a la civilizaciรณn que, en gran medida,…
Volver a Stonewall cincuenta aรฑos despuรฉs
Los disturbios de Stonewall son un hito en la historia de la diversidad sexual. Sin embargo, el desconocimiento sobre la historia de este episodio ha llevado a mitificarlo como el origen รบnico…
Europa vista desde el otro lado del Canal
En A short history of Europe, el columnista britรกnico Simon Jenkins narra la historia del continente a partir de sus batallas y luchas dinรกsticas.
La historia de la Cartilla moral de Alfonso Reyes
El texto que el gobierno de Andrรฉs Manuel Lรณpez Obrador acaba de reeditar para su distribuciรณn masiva le fue originalmente comisionado a Reyes en 1944, y ha sido publicado y retocado en mรกs de…
Policรญa secreta comunista: una investigaciรณn necesaria
Las redes del terror. Las policรญas secretas comunistas y su legado (Galaxia Gutenberg, 2018), del historiador Josรฉ Marรญa Faraldo, traza los orรญgenes de la KGB, la Stasi y demรกs policรญas de la…
Carmen Aristegui en el espejo de Julio Scherer
Hay un referente histรณrico del regreso de la periodista a la radio abierta. En 1977, Julio Scherer tuvo la oportunidad de volver a la direcciรณn de Excรฉlsior por intercesiรณn de Josรฉ Lรณpez…
El 68 mexicano: la nueva historia
En medio de la opacidad o la distorsiรณn del relato oficial y de mรบltiples trabas al acceso de informaciรณn, algunos historiadores han avanzado en el estudio del 68 mexicano.
โPor su libertad y la nuestraโ, un recuento del 68 soviรฉtico
En 1968, ocho ciudadanos soviรฉticos protestaron en la Plaza Roja de Moscรบ contra la invasiรณn de Checoslovaquia. La โProtesta de los sieteโ fue velozmente reprimida, pero su impacto fue duradero.