Categoría
Historia
406 artículos
El secesionismo y el colapso de las federaciones comunistas
El excelente libro 'Colapso', de Vladislav M. Zubok, sobre el fin del URSS, demuestra una vez más que en Europa del Este se produjeron a principios de los años noventa revoluciones…
Sexenio mortal
Las irresponsables políticas de seguridad y salud han llenado de luto al país.
John Brande Trend: el regreso de un hispanista olvidado
La editorial Renacimiento publica por primera vez en España 'La civilización de España', una obra del hispanista, musicólogo e intelectual inglés J. B. Trend.
“God help Mexico”: Oscar Cesare y sus caricaturas de la Revolución mexicana
Entre 1914 y 1917, el estadounidense Oscar Cesare retrató nuestro país con un estilo que a veces es dramático y, en otras ocasiones, plenamente satírico. Su gran tema fue el horror que…
Poder en disputa: imágenes satíricas durante la República federal
A partir de 1867, con la restauración del régimen republicano, las caricaturas dieron cuenta de las relaciones de los presidentes con los gobernadores. Acertados o no, estos dibujos satíricos…
Rius, educador del pueblo
En las páginas de Los Supermachos, Los Agachados y en muchos de sus libros, los mexicanos aprendimos, bien o mal, nociones de prácticamente todos los temas. Rius brindó un adoctrinamiento…
Burlas contra Madero
El injusto escarnio contra Madero que emprendieron diversas publicaciones periódicas comenzó desde su candidatura y se extendió a su presidencia. El enlodamiento de su figura obedeció a la…
Caricaturas de Porfirio Díaz
Las caricaturas más antiguas de Díaz aparecieron en La Orquesta, un semanario identificado con las causas liberales, aunque acaso las más feroces se publicaron en El Hijo del Ahuizote. Al…
La relevancia de Andrés Bello para la América Latina de hoy
El equilibrio entre orden y libertad, la construcción de un imperio de la ley y de un concepto de ciudadanía, y la apuesta por la educación pública son elementos centrales del ideario de…
Casa Rorty XV: Las revistas de nuestra vida
Revista de Occidente es ya una publicación centenaria; para celebrarlo, la Fundación Ortega-Marañón acoge una exposición en su honor. Este post se suma a las felicitaciones y pide larga vida a…
Una cerilla encendida para iluminar una parte de la memoria europea
En 1923, Josep Pla conoció en la República de Weimar a Aly Herscovitz, una joven judía alemana. En 1955 se enteró de que fue asesinada en Auschwitz. Un nuevo libro recompone su vida y muerte.
Contra el despotismo
El gobierno busca destruir el orden
republicano que nos constituye como nación. La ciudadanía no lo permitirá.
El antijudaísmo, el pensamiento crítico y la posibilidad de la historia
La larga historia del antijudaísmo no es solo la historia de un prejuicio, sino también una parte de la historia de las religiones occidentales como el cristianismo y el islam, de filosofías…
Indios a caballo
En las películas de vaqueros los indios se muestran llenos de ferocidad y arrojo, con rifles o flechas, montados a caballo. Esa imagen condensa un símbolo cultural mayor: el de quienes se…
Lenin y la flama de la posesión
Algunas reflexiones en torno al líder bolchevique en el centenario de su muerte, tomadas del libro "Spinoza en el Parque México".
Enrique Krauze: historiador, editor, defensor de la democracia
Una de las principales contribuciones de Enrique Krauze es su enfoque multidisciplinario que combina la historia con la sociología, la literatura, el arte y la política, sin olvidar el…
Kurt Eisner, Gustav Landauer y Adolf Hitler
Antes de que Múnich se convirtiera en la capital del movimiento nacionalsocialista, ya se había convertido en la capital del antisemitismo en Alemania. ¿Cuál fue el motivo para que la ciudad…
El espíritu de la reconciliación
El odio no está en la naturaleza del mexicano. Hay que vencerlo.
Para elevar el debate sobre Napoleón
El interés en la discusión sobre los errores históricos en que incurre la película de Ridley Scott ha abierto un espacio para abordar de forma seria la figura del general corso y las…
La narrativa de la descolonización es falsa y peligrosa
La complejidad del conflicto palestino-israelí hace difícil su resolución a corto plazo. Muchos de sus claroscuros han sido omitidos por quienes se han dejado seducir por las teorías de la…