Categorรญa
Historia
404 artรญculos
John Brande Trend: el regreso de un hispanista olvidado
La editorial Renacimiento publica por primera vez en Espaรฑa 'La civilizaciรณn de Espaรฑa', una obra del hispanista, musicรณlogo e intelectual inglรฉs J. B. Trend.
โGod help Mexicoโ: Oscar Cesare y sus caricaturas de la Revoluciรณn mexicana
Entre 1914 y 1917, el estadounidense Oscar Cesare retratรณ nuestro paรญs con un estilo que a veces es dramรกtico y, en otras ocasiones, plenamente satรญrico. Su gran tema fue el horror que…
Poder en disputa: imรกgenes satรญricas durante la Repรบblica federal
A partir de 1867, con la restauraciรณn del rรฉgimen republicano, las caricaturas dieron cuenta de las relaciones de los presidentes con los gobernadores. Acertados o no, estos dibujos satรญricos…
Rius, educador del pueblo
En las pรกginas de Los Supermachos, Los Agachados y en muchos de sus libros, los mexicanos aprendimos, bien o mal, nociones de prรกcticamente todos los temas. Rius brindรณ un adoctrinamiento…
Burlas contra Madero
El injusto escarnio contra Madero que emprendieron diversas publicaciones periรณdicas comenzรณ desde su candidatura y se extendiรณ a su presidencia. El enlodamiento de su figura obedeciรณ a la…
Caricaturas de Porfirio Dรญaz
Las caricaturas mรกs antiguas de Dรญaz aparecieron en La Orquesta, un semanario identificado con las causas liberales, aunque acaso las mรกs feroces se publicaron en El Hijo del Ahuizote. Al…
La relevancia de Andrรฉs Bello para la Amรฉrica Latina de hoy
El equilibrio entre orden y libertad, la construcciรณn de un imperio de la ley y de un concepto de ciudadanรญa, y la apuesta por la educaciรณn pรบblica son elementos centrales del ideario de…
Casa Rorty XV: Las revistas de nuestra vida
Revista de Occidente es ya una publicaciรณn centenaria; para celebrarlo, la Fundaciรณn Ortega-Maraรฑรณn acoge una exposiciรณn en su honor. Este post se suma a las felicitaciones y pide larga vida a…
Una cerilla encendida para iluminar una parte de la memoria europea
En 1923, Josep Pla conociรณ en la Repรบblica de Weimar a Aly Herscovitz, una joven judรญa alemana. En 1955 se enterรณ de que fue asesinada en Auschwitz. Un nuevo libro recompone su vida y muerte.
Contra el despotismo
El gobierno busca destruir el orden
republicano que nos constituye como nacioฬn. La ciudadaniฬa no lo permitiraฬ.
El antijudaรญsmo, el pensamiento crรญtico y la posibilidad de la historia
La larga historia del antijudaรญsmo no es solo la historia de un prejuicio, sino tambiรฉn una parte de la historia de las religiones occidentales como el cristianismo y el islam, de filosofรญas…
Indios a caballo
En las pelรญculas de vaqueros los indios se muestran llenos de ferocidad y arrojo, con rifles o flechas, montados a caballo. Esa imagen condensa un sรญmbolo cultural mayor: el de quienes se…
Lenin y la flama de la posesiรณn
Algunas reflexiones en torno al lรญder bolchevique en el centenario de su muerte, tomadas del libro "Spinoza en el Parque Mรฉxico".
Enrique Krauze: historiador, editor, defensor de la democracia
Una de las principales contribuciones de Enrique Krauze es su enfoque multidisciplinario que combina la historia con la sociologรญa, la literatura, el arte y la polรญtica, sin olvidar el…
Kurt Eisner, Gustav Landauer y Adolf Hitler
Antes de que Mรบnich se convirtiera en la capital del movimiento nacionalsocialista, ya se habรญa convertido en la capital del antisemitismo en Alemania. ยฟCuรกl fue el motivo para que la ciudad…
El espรญritu de la reconciliaciรณn
El odio no estaฬ en la naturaleza del mexicano. Hay que vencerlo.
Para elevar el debate sobre Napoleรณn
El interรฉs en la discusiรณn sobre los errores histรณricos en que incurre la pelรญcula de Ridley Scott ha abierto un espacio para abordar de forma seria la figura del general corso y las…
La narrativa de la descolonizaciรณn es falsa y peligrosa
La complejidad del conflicto palestino-israelรญ hace difรญcil su resoluciรณn a corto plazo. Muchos de sus claroscuros han sido omitidos por quienes se han dejado seducir por las teorรญas de la…
Pueblo en viloย y la vuelta al origen
Con Pueblo en vilo, Luis Gonzรกlez y Gonzรกlez marcรณ un parteaguas en la historiografรญa al centrarse en la pequeรฑa localidad donde habรญa nacido, San Josรฉ de Gracia. Maestro de historiadores,…
Luis Gonzรกlez y Gonzรกlez: la historia como vivencia
El historiador Luis Gonzรกlez y Gonzรกlez, fundador de la microhistoria en Mรฉxico, es recordado como un maestro y conversador ejemplar. Su obra mรกs conocida, Pueblo en vilo, constituye un…