Categoría
Literatura
1551 artículos
Muerte y resurrección: cien nuevos versos de Eurípides
Uno de los mayores poetas de la Antigüedad sigue dando novedades: se trata de un extracto de su versión de la tragedia de Poliído, encontrado en un papiro excavado en Egipto.
Bastante paraíso III. La feria, el toro de fuego y la directora del cole, que me abofetearía
Atracciones a finales de septiembre, algodón de azúcar, perros, ordenadores que se rompen, más perros y un montón de niños. Nueva entrega de Bastante paraíso.
Entrevista a Jorge Carrión: “El tipo de literatura que yo hago es inaccesible para la inteligencia artificial, y eso me permite escribir con tranquilidad y libertad”
Publica 'Las huellas', novela formada por cuatro piezas publicadas originalmente por separado, que tienen numerosas conexiones formales y conceptuales.
Apoderarse de las criptas
En 'Vida de las formas', Henri Focillon estudia las artes plásticas a partir del desarrollo de las formas, de los volúmenes y las sinuosidades, a lo largo de la historia y en las diferentes culturas.
Isabel González: el corazón en una caja
'La geometría de los cuentos' reúne trece infografías en las que González traslada al plano gráfico algunos cuentos.
El cuento, el cine y la vida
El cineasta y escritor cántabro Manuel Gutiérrez Aragón acaba de publicar sus memorias: 'Vida y maravillas'.
Mia Couto, el afinador de silencios
El universo de la literatura de Mia Couto es de tono melancólico y dulce, abundan en él los silencios y el lenguaje tiene un lugar protagónico.
Poesía ignorada
La poesía indígena del norte de México ha sufrido una marginación que la ha llevado al borde del olvido. Luego de una constante labor de documentación y lectura acuciosa durante años, Gabriel…
Cómo convertir un libro de cuentos en una novela
Para los grandes maestros del cuento, eludir a los editores perezosos y al voraz mercado editorial se ha convertido en todo un arte. El ingenio de Bradbury, Bolaño, Lowry y Borges nos permite…
¿Qué hacemos con Alice Munro?
Dos meses después de la muerte de Alice Munro, su hija Andrea Skinner publicó un testimonio desgarrador sobre el comportamiento de su madre ante el abuso que había sufrido. Lejos de respuestas…
El oído absoluto de Aguilar Mora
En su inacabado proyecto sobre los orígenes de la modernidad, Jorge Aguilar Mora nos legó una mirada que no le teme a la universalidad ni a establecer correspondencias entre la filosofía, la…
Acerca de la tristeza de una fotografía familiar
Este mes se cumplen diez años de la partida de Mark Strand. Por ello, en esta sección dedicada al rescate de la revista dirigida por Octavio Paz, presentamos un extracto de su ensayo “Fantasía…
Como si de un enemigo se tratara
Las cartas de Chéjov no suelen ser deliberadamente políticas, pero en ellas podemos leer cuán en alto ponía la libertad, como hacía en sus cuentos. Entre otras cosas, por eso es un gran escritor.
Misterio en Wikipedia: 4M3R1, pintora
Una comprobación sobre las mujeres con las que se relacionó a Max Ernst lleva al descubrimiento de la sustitución del nombre de Leonora Carrington por una secuencia alfanumérica.
El secreto de la literatura es la letra K
Un consejo para los aspirantes a escritores.
El desamparo del niño solitario
Blecher nació en 1909 en una familia judía de comerciantes de porcelana, fue diagnosticado de mal de Pott en París y tuvo un gran éxito con 'Acontecimientos en la irrealidad inmediata'. Murió…
Impacto Han Kang
Donde la academia sueca destaca su “intensa prosa poética que afronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”, cabría considerar la sustitución de la palabra “fragilidad”…
Han Kang: la poesía hecha historia
La Nobel de literatura posee una voz literaria que explora las contradicciones del lenguaje, la indignación ante la barbarie y el azoro ante el milagro cotidiano de la vida.
Bastante paraíso (antes Secarse al sol)
Una mudanza sin avisar, una nueva vida en el sur y una profesora de primaria demasiado irónica con sus alumnos.
Estar despierta es el poema
Algo de rescate parece tener la manera de escribir de Pepa Alemán, o quizá sería más preciso decir que se advierte en ella una disposición atenta.