Categoría
Política
3753 artículos
Casa Rorty XXXVI. Amanecer nacionalpopulista: óleo sobre lienzo (I)
La revuelta iliberal está aquí para quedarse.
El diablo otra vez
Reconocer las reglas de la nueva era Trump no significa aceptar la eliminación de los valores que han construido sociedades más justas y menos crueles.
El Imperio contraataca
Donald Trump ya se asume como nuevo emperador de América Latina. Algunos sectores políticos reciben sus bravatas con silencio, aprobación o franca simpatía.
Las corporaciones digitales y una idea política de Europa
Si asumimos que la UE no es relativista en valores y no ha de ser pasiva ante movimientos que actúen contra su integridad, entonces debe poner límites al feudalismo digital de las grandes plataformas.
El reino del caos
En el breve tiempo de su segunda presidencia, Trump ha vulnerado la predecibilidad y la estabilidad política que sostienen los acuerdos internacionales.
Resumen de la semana (también de la siguiente)
El gobierno y Canarias han llegado a un acuerdo para la distribución de menores no acompañados en las comunidades autónomas. El acuerdo se anuncia sin que podamos leer los detalles, porque para qué.
Liderazgo femenino en tiempos del Antropoceno
Los problemas derivados del Antropoceno afectan de manera desproporcionada a las mujeres, quienes a menudo son las más vulnerables frente a los desafíos ambientales y económicos.
Sheinbaum, victoria pírrica
Celebrar como una victoria diplomática el acuerdo entre Sheinbaum y Trump es un acto de propaganda que oculta los errores de cálculo del gobierno mexicano.
Oro, volk y cociente intelectual
En sus últimos años, el economista Friedrich Hayek empezó a creer que la defensa clásica del libre mercado no era suficiente. Había que reforzarla con normas morales, psicológicas y etnobiológicas.
Siria, en medio de un mundo descompuesto
¿Cómo se reinventa un país después de casi catorce años de guerra y medio siglo de dictadura? No hay recetas, pero es momento de observar la dosis de esperanza que proviene de Siria.
La cruda realidad de los aranceles
Trump ha dejado claro que pretende cumplir sus promesas electorales. Solo entendiendo la lógica de sus acciones podrá México desarrollar estrategias que brinden buenos resultados.
Progresismo neopagano o el valor de la vida según X
No es necesario ser religioso para reconocer la dignidad de la vida humana.
Escenarios del trumpismo
¿Qué anuncia la llegada de Trump a la Casa Blanca? ¿Será una figura de la decadencia de Estados Unidos, o llevará al replanteamiento de su papel en el mundo?
Reformar la “reforma”
La fortaleza interna no se logra con la supeditación al régimen sino con la vuelta al Estado de derecho.
El debido respeto
Encerrar a los grupos humanos en reservas culturales, como si las culturas fuesen solo una manifestación biológica, es cualquier cosa menos progresista.
Sheinbaum y Trump salieron airosos; la relación bilateral, no tanto
Ambos presidentes proclamaron una victoria luego de la negociación que pospuso un mes la aplicación de aranceles. Para la relación bilateral, quedan incógnitas y señales ominosas.
Por qué la denuncia de Trump es un acto de hipocresía
Trump justificó la imposición de aranceles contra México por la amenaza del crimen organizado. Pero este no se puede entender sin el tráfico de armas estadounidenses que lo nutre.
Choque de poderes: presidentes vs. jueces en Hispanoamérica
La "autocratización" de los regímenes parece un proceso al alza en América Latina, que va más allá de las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
No necesitamos revivir a los institutos de transparencia
Resucitar los institutos de transparencia, como se ha planteado, resulta inviable. Pero se puede construir un modelo mejor para garantizar el acceso a la información y la rendición de cuentas.
Javier Milei, Che Guevara del capital
Igual que con Menem, el gobierno del León tiene eso que enamora a la clase media, el “peso fuerte”. Porque si Argentina es cara, es que los otros son baratos.