Browsing Tag
suerte
18 artículos
Woody Allen, un hombre con suerte
En "Golpe de suerte en París", su más reciente película, Allen se mantiene fiel a sí mismo y a los temas que le han preocupado: el amor, la muerte, el azar y la precariedad del orden existente.
Cuestión de suerte
Selva Almada Chicas muertas México, Literatura Random House, 2015, 248 pp. En junio de este año, bajo la consigna de “Ni una menos”, la sociedad argentina se unió para exigir un…
Atropellos
Antonio Ortuño La fila india México, Océano, 2013, 232 pp. Leo La fila india cuidando que sus páginas no se caigan de mis manos: el mensajero que me trajo el libro a casa (imaginativo, el…
El Cardenal y el Tapacaminos: un vacío poblado de nada
¿Qué puede pasar con esa totalidad sospechosamente admitida que la convención crítica llama con resignada etiqueta clasificadora Literatura de Aves Románticas, si alguien decide erigir…
Diccionario crítico de la UNAM: L
Libertad de Cátedra I. Durante la semana de cambios (periodo durante el cual puedes probar cómo imparten clase varios profesores antes de decidir con quiénes inscribirás las asignaturas) de mi…
La esfinge tierna
Una de las grandes fortunas que uno puede tener en la vida es cruzarse con grandes maestros. Yo no tuve esa suerte. Si alguien me preguntara cuántos profesores me marcaron a lo largo de 20…
Alina es la respuesta
Hace unos días me topé con un amigo que fue, en su tiempo, un notable futbolista profesional. De inmediato le pedí su opinión sobre el equipo de Aguirre. Para mi sorpresa, lo primero que hizo…
Por un voto útil hispano
Con la salvedad del error de un traductor mal seleccionado, los días de Felipe Calderón en Washington fueron un éxito. Desde la cena de Estado —un asunto ni frívolo ni trivial— hasta el…
Enlace de la semana: el misterio de John Hughes
El verano pasado, en Nueva York, falleció una de las figuras más controvertidas y misteriosas del Hollywood de las últimas décadas. John Hughes, director de The Breakfast Club, Sixteen Candles…
Blu: oxímoron en la calle
El sentimiento de que la emoción estética proviene antes de lo simbólico que de lo esencial nos acompaña cotidianamente desde, por lo menos, las últimas décadas del siglo XIX: todo pensamiento…
Kiko Zeballos, chef
“El truco está en la simpleza” De un tiempo a esta parte, la cocina peruana se encuentra de moda en Madrid. Abundan los pequeños restaurantes peruanos, que preparan con mayor o menor éxito…
Los judíos contra Ascencio
El jueves por la mañana, La Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas anunció las nominaciones al Óscar; entre ellas, las cinco elegidas para disputar la mejor película en lengua…
Guía de palabras fabulosas
Ya en un artículo anterior hacía referencia al asombroso fenómeno de la onomnemia (del griego onoma, nombre, y mnemon, el que recuerda), el cual —explicaba— de modo compulsivo nos obliga a…
Más bloqueo a la bloguera
Puesto que a Yoani ahora se le aplica, en el paraíso marsijta-leninijta-cajtrijta del Karibe, una nueva suerte de bloqueo cerrándole los accesos a Internet, difundo su última crónica habanera.…
Santa Carla de Sarkozy
De acuerdo con Gordon Brown, primer ministro inglés, el buen gusto continental y la sofisticación deberían ser un derecho de nacimiento para todos los británicos, caracterizados, de acuerdo…
Dos poetas anti-cibernéticos
En los umbrales del siglo XXI, la proliferación de la escritura poética oculta, en la demasía, la consistencia de lo que se nombra. ¿Qué es la consistencia poética? Lo que el poeta nombra, en…
El camino de la dictadura
El gobierno de Hugo Chávez es una suerte de manual público para construir una dictadura. Lleva en el empeño casi una década y paso a pasito lo va logrando, para pasmo y asombro de la sociedad…
Immanuel Ben Solomon, poeta vulgar
Immanuel Ben Solomon (c. 1260- 1328) vivió en Roma principalmente, aunque deambuló de acá para allá. Escribió poesía en hebreo, en italiano y es el introductor del soneto en la lengua hebrea.…