Gustavo Guerrero
Carpentier contra Carpentier
Roberto González Echevarría, Alejo Carpentier: el peregrino en su patria, Gredos, Madrid, 2004, 395 pp. Por suerte, no todo es pompa ni…
Venezuela en su laberinto
“Una cosa es ganar las elecciones y otra cosa es ganar los escrutinios”, solía decir Anastasio Somoza. Mientras escribo estas líneas, la Junta Electoral Nacional de…
¿Referéndum en Venezuela?
Once muertos, mil setecientos heridos y unos cuatrocientos detenidos es el trágico balance de las violentas protestas y manifestaciones que se produjeron en Caracas y en las principales…
¿Referéndum en Venezuela?
Once muertos, mil setecientos heridos y unos cuatrocientos detenidos es el trágico balance de las violentas protestas y manifestaciones que se produjeron en Caracas y en las principales…
Severo Sarduy
ISevero Sarduy, según sus propias declaraciones —nunca se encontró su acta de nacimiento, a pesar de la persistente investigación a que se entregaron sus estudiosos…
Dos poemas
Recuerdo la tarde, la ciudad, el parque, el nervioso pardillo que corría tras su sombra y se acercó de pronto a comer en tu mano, como si quisiera hacer visible con su audacia la…
Severo Sarduy
ISevero Sarduy, según sus propias declaraciones —nunca se encontró su acta de nacimiento, a pesar de la persistente investigación a que se entregaron sus estudiosos…
Ribeyro entre luces y sombras
En una anotación del 22 de julio de 1969, Julio Ramón Ribeyro da rienda suelta a su descontento después de pasar varias horas releyendo sus diarios de los años…
The Puig affair
Después de diez años de infierno o purgatorio, Manuel Puig ocupa nuevamente un lugar en nuestra actualidad literaria gracias a la reedición de algunas de sus novelas…
Sabiduría del desierto
Edmond Jabès (1912-1991) sigue siendo, me temo, poco menos que un ilustre desconocido en España y en Hispanoamérica. Autor de unos treinta libros de fino lomo pero de alta…
Poesía, 1986-1996, de Juan Malpartida
Juan Malpartida, Poesía 1986-1996, Ediciones sin Nombre, México, 2002, 205 pp. POESÍAObra en marcha "La poesía no habla la lengua de todos los días,…
Papiros amorosos, de Eugenio Montejo
Eugenio Montejo, Papiros amorosos, Pre-Textos, Madrid-Buenos Aires-Valencia, 2002, 67 pp. Del amor terrenal "Estoy cantando la vieja canción/ que no tiene palabras", escribe…
Las cuatro fugas de Manuel, de Jesús Díaz
RETRATO DEL CIENTÍFICO ADOLESCENTE Jesús Díaz, Las cuatro fugas de…
Piedras encantadas, de Rodrigo Rey Rosa
LEER Y SOPESARRodrigo Rey Rosa, Piedras encantadas, Seix Barral, Barcelona, 2001. Piedras encantadas es un nuevo ejemplo del admirable rigor y la justa economía de medios que ya…
Piedras encantadas, de Rodrigo Rey Rosa
Una lección de escrituraRodrigo Rey Rosa, Piedras encantadas, Seix Barral, Barcelona, 2001. Piedras encantadas es un nuevo ejemplo del admirable rigor y la justa economía de…
Eugenio Montejo y la cigarra
No recuerdo cuándo ni dónde nos vimos por primera vez, pero sí sé que la amistad de Eugenio Montejo fue uno de los más espléndidos obsequios que…
Opiniones mohicanas, de Jorge Herralde
El ojo del editorJorge Herralde, Opiniones mohicanas, Aldus, México, 2000, 197 pp.Jorge Herralde es una síntesis bastante equilibrada de agitador intelectual, lector incisivo y…
Obra entera. Prosa y poesía (1958-1995), de Rafael Cadenas
Una raíz mística Rafael Cadenas, Obra entera. Prosa y poesía (1958-1995), FCE, México, 2000, 724 pp. La coincidencia es feliz y hay que…
Cómo leer y por qué, de Harold Bloom
Lectura y valor Harold Bloom, Cómo leer y por qué, traducción de Marcelo Cohen, Anagrama, Barcelona, 2000, 307pp. Cómo leer y por qué es un nuevo episodio del desigual combate que Harold Bloom…
Semillas para un diálogo
Es raro encontrarse con un escritor español que conozca tanto y tan bien la poesía hispanoamericana de este siglo; es raro —rarísimo— descubrir a un escritor…