Hugo Hiriart

(Ciudad de México, 1942) es un escritor, articulista, dramaturgo y académico, autor de algunas de las páginas más luminosas de la literatura mexicana.
Leer más

Enseñanzas caóticas

1 ¿Saben de alguien que haya sido sepultado con una osa? ¿Qué?, qué preguntas… ¿Enterrado con una osa? No, claro que no. ¿Cómo se le puede ocurrir a alguien…
Leer más

Vacilaciones del fénix

a Antonio Castro en nombre de nuestra vieja amistad   Lope de Vega creó un teatro nacional de España y lo llevó a la cumbre. No asombra tanto su legendaria fertilidad, el número pasmoso…
Leer más

El desenmascarador

Amar la adversidad por amor a la verdad, aconsejaba a laicos y religiosos San Gregorio Magno, es decir, Gregorio el Grande, que eso dice magno. Este consejo no es máxima: es precepto moral…
Leer más

David Hume y Buda

Hay quien dice que parecía, un poco, un batracio algo idiotizado hasta que empezaba a hablar; entonces te olvidabas de todo e ingresabas de su mano al Topus Uranus de las ideas sorprendentes.…
Leer más

Blanco y negro

I. BLANCO Erasmo censura a quienes, cosa lo más común en su época, intercalan en su discurso citas en otros idiomas:   Se tienen por unos dioses en cuanto, como las sanguijuelas, lucen…
Leer más

Morelos en don Lucas

  El espíritu de partido mancha todo aquello que cae bajo su poder e influencia. Lucas Alamán   Don Lucas Alamán, recuerda Arnaiz y Freg, habló de la “crueldad calculada de…
Leer más

Elementos de Oaxaca

  En la greca están ya todos los enigmas del arte. No solo artes plásticas, en el espacio, sino también artes en el tiempo, porque la greca introduce el tiempo en las artes del espacio:…
Leer más

La ruleta

Muchos y caudalosos son los ríos que arrastran el azar hacia el proceloso mar de la nota roja. No solo porque hoy en día en numerosas poblaciones mexicanas la gente siente que se juega la…
Leer más

Nombres, nombres

Algunas joyitas del augusto arte de nombrar, inaugurado, como se sabe, por Adán que en el Jardín del Edén se atareaba nombrándolo todo. Vamos a ver. Algunas sinfonías de Haydn tienen apodos,…
Leer más

Estética y erotismo

Balzac compartía con el pensamiento oriental la creencia en que la energía sexual y la creativa son una y la misma. Por lo tanto, si se emplea en prácticas eróticas, se gasta, y se pierde…
Leer más

Lo real y lo imaginario

La linde entre lo real y lo imaginario nunca es precisa. Grosso modo es claro que pueden separarse, pero hay casos límite en que se confunden. Azul y rojo son muy diferentes, pero hay…
Leer más

Detente, instante

  En la concepción común, el tiempo consiste en una sucesión de presentes, de “ahoras”, y aun de “ahoritas” y “ahorititas”, que…
Leer más

¿Qué decías?

  ¿De qué iba a escribir?, ¿de qué? Ah, sí, del olvido. ¿Y qué iba a decir?, algo iba a decir, pero no me acuerdo. Cosa curiosa,…


    ×

    Selecciona el país o región donde quieres recibir tu revista: