
Jorge Suárez-Vélez
Es columnista en el periódico Reforma.
Obama y las políticas políticas (1)
¿Ha visto usted la película Good Night and Good Luck de George Clooney? Trata sobre el pleito entre Edward Murrow, un célebre comentarista de noticias en los años sesenta, y el senador Joseph…
El Año de los Cisnes Negros (3)
Para entender por qué es tan negativo un entorno deflacionario cuando se tiene deuda alta, es quizá más fácil explicarlo a partir de la situación opuesta. Imagine el caso de una empresa que…
El Año de los Cisnes Negros (2)
Cuando era niño y mi mamá me mandaba al mercado, algo que hacía el trayecto más entretenido era elegir alguna piedrita para irla pateando a lo argo del camino. Uno sabía que, patada tras…
Paréntesis
Antes de seguir enumerando los potenciales Cisnes Negros para 2010, considero importante hacer una breve pausa para hablar un poco sobre el entorno político que entorpecerá las medidas…
El Año de los Cisnes Negros (1)
(The Black Swan es un libro de Nassim Nicholas Taleb que explora el papel protagónico en la historia de eventos impredecibles pero de alto impacto.) Antes que nada, una disculpa por mi…
Diez mitos cotidianos
¿Recuerda usted el programa de la cámara escondida? Mis episodios favoritos eran aquellos en que la víctima estaba en una situación absurda e inverosímil y era la única que lo advertía,…
Cuenta regresiva a una colisión anunciada (2)
La colisión se acerca. Cuando las cifras de desempleo en aumento coincidan con un creciente superávit comercial chino con Estados Unidos, saldrán chispas. Los políticos pedirán sanciones y…
Cuenta regresiva a una colisión anunciada (1)
Los gobiernos son como los matrimonios: su solidez se demuestra en momentos de crisis. Cuando a la familia no le falta dinero y todos sus miembros tienen salud, es más probable que haya…
Ya hablará el caballo (2)
Imagine un escenario como el que expliqué en mi último escrito, en el cual las tasas de interés suben. En ese escenario, la sucesión de quiebras bancarias haría que los problemas de marzo…
Ya hablará el caballo (1)
Se dice que, hace siglos, había un joven que había sido condenado a muerte en algún reino lejano. Antes de ser ejecutado, solicita que le envíen un mensaje al rey: “si perdona mi vida, me…
El prematuro réquiem del dolar (3)
Dólar débil y apetito por riesgo En estricto sentido, podemos ver la debilidad del dólar como el mejor síntoma del retorno del optimismo en los mercados. Es un hecho que cuando estábamos al…
El prematuro réquiem del dolar (2)
La especulación desestabilizadora Conforme el sector financiero mundial ha ido creciendo y su peso relativo en la economía ha aumentado, la capacidad desestabilizadora de las crisis es mayor.…
El prematuro réquiem del dólar (1)
En las últimas semanas han surgido muchas opiniones respecto a la debilidad del dólar. Algunas la ven como el más evidente augurio del desmoronamiento del imperio estadounidense; otras claman…
Apostándole al milagro (2)
La recuperación de la bolsa reanima a la economía y viceversa. Parece un proceso inocuo, pero no lo es. Conforme los precios de las acciones aumentan sin estar respaldados -porque la capacidad…
Apostándole al milagro (1)
Cuando el presidente Obama pidió al congreso estadounidense, en el mes de marzo, la aprobación del paquete de estímulo fiscal por 787 mil millones de dólares, dijo que de no aprobarse el…
Lección reprobada
Se dice que una crisis termina cuando aprendemos de ella. Si es ése el caso, estamos muy lejos de que la normalidad regrese. A un año de la quiebra de Lehman Brothers seguimos insistiendo en…
El gigante torpe
El mundo entero parece estar dispuesto a posponer la solución de los complejísimos problemas que nos aquejan, y los inversionistas en los mercados financieros reaccionan con aquiescencia. Como…
Apagando con fuego un incendio
Después de que los inversionistas han sido vapuleados por una crisis como la reciente, es tentador ver luz al final del túnel, aunque ésta la emita un tren a punto de arrollarnos. No es…
Otra burbuja Made in China
Después de muchos años leyendo y opinando sobre mercados “emergentes” sigo sin resolver una pregunta básica: ¿qué papel juega la democracia en el desarrollo de una economía? En general, me…
Great expectations (segunda parte)
Las empresas que reportaron en el segundo trimestre han mostrado resultados mejores de lo que se esperaba. Esto ocurre por tres razones. Primero, porque las expectativas eran muy modestas;…