Ganadora de la Semana de la Crítica en el pasado Festival de Cannes, XXY narra la historia de una adolescente hermafrodita, en los tiempos de su despertar sexual. Tras varias dramáticas operaciones y tratamientos sin resultado, Álex (Inés Efrón) sigue sin lograr definir su género. La llegada de Álvaro (Martin Piroyansky), otro adolescente, al balneario en el que Álex reside, da pie a un encuentro en el que ambos jóvenes –no sólo ella– encuentran que hay conflicto entre sus genitales y el resto de su personalidad sexual. El mayor acierto de la ópera prima de la directora Lucía Puenzo radica en su desinterés por describir los detalles del hermafroditismo, tratándolo menos como caso clínico y más como una metáfora del miedo al rechazo social y el sentimiento de inadecuación. ~
Tenemos que hablar de Lynne Ramsay
A pesar de sus virtudes, We Need to Talk About Kevin parece ser la cinta menos personal de su directora.
Semprún y el cine
Tuvo que pasar medio siglo para que Jorge Semprún, el deportado número 44.904, retornase a Buchenwald tras la liberación del Lager en abril de 1945. Fue a inicios de los noventa, y el viaje…
Marca personal a Mad Men: Time and Life
“Time and Life” aborda la diferencia entre construir un legado y satisfacer expectativas más inmediatas, sean propias o ajenas. Una lucha que no le es ajena a Mad Men.
Breakfast at Tiffany´s
El Nueva York de Truman Capote y Audrey Hepburn.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES