Con gran satisfacción y orgullo recibimos la noticia de la concesión del III Premio Bartolomé March a la crítica literaria, en la modalidad de “Artículo de crítica literaria”, a nuestro colaborador Juan Malpartida, por su escrito “Ezra Pound en su laberinto”, publicado en el número 16 (enero 2003) de Letras Libres. El jurado, formado por Guillermo Cabrera Infante, Elide Pittarello, Eduardo Mendoza, Fernando Savater, Félix de Azúa, Luis Goytisolo, Jorge Volpi, Jean François Fogel y Basilio Baltasar, destacó en el acta de concesión que el artículo ganador es “un ejercicio de miniaturista. En unas pocas páginas explica cómo se lee y recuerda hoy al gran poeta americano. Con coraje y conocimiento, Malpartida no se limita a una de las habituales hagiografías de los clásicos sino que ejerce un juicio propio y riguroso sobre el valor de los Cantos“. Se subraya, finalmente, la “audacia, respetuosa y severa” de su actitud crítica.
Damos la enhorabuena a Juan Malpartida por este reconocimiento público de su labor ensayística. Nos sentimos en no poca medida partícipes de un premio que viene a refrendar un modo de hacer crítica que Letras Libres ha apoyado y defendido desde el comienzo de su andadura en España. Expresamos por ello nuestro sincero agradecimiento a los miembros del jurado.
Deseamos, finalmente, extender nuestra más cordial enhorabuena al profesor Martí de Riquer, premiado en la modalidad de “Libro de crítica literaria” por su ensayo Para leer a Cervantes (El Acantilado, 2003). ~
Dos poemas
No es la sombra (Homenaje) No te parezca sombra de las cosas el dulce nombre volitivo y puro que no te niegan cuando las acosas. Él es el vuelo de las mariposas que ahora se…
H. Bloom como cuerpo y parodia
Aun ocupando, hasta por gravedad y enjundia, un sitio central en la vida literaria y académica norteamericana, Harold Bloom actúa como perseguido. Fui a la presentación de Shakespeare, the…
Demasiado tarde siempre
Es inevitable o deseable irse de cabeza o pasarse de vueltas. La temporadita en el infierno se hace mortal: el cuerpo, tan previsor, ya la da por indefinida. Lo que explica o disculpa la…
¿Es tan malo que el peso se devalúe?
La repentina salida de recursos en busca de instrumentos de inversión más seguros, podría provocar que México suba sus tasas de interés, realice cortos o incremente las subastas de dólares.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES