La lámpara de queroseno. El sol mandelstamiano.
Las lámparas de queroseno no alumbran hace tiempo.
Hay poco pan y agua, poco juego y sal.
Todo es muy aburrido, solitario, opaco y oscuro.
El sol mandelstamiano inspiró y recompensó
con su luz brillante señalando el camino hacia el cielo.
En la miseria acrecienta la fortaleza y el fuego.
A su lado no temo al hambre, al frío, al bochorno ni al tifo.
Las lámparas de queroseno comenzaron a crujir bajo las piernas.
Nuestro tiempo pasó, destelló, se marchitó.
El viejo pianista se entristece por las canciones idas.
Todo fue alegre y deslumbrante, ruidoso y calido… –
Arseni Zamostiánov (1977): Publica desde los trece años en revistas y periódicos. Con la cabeza en la arena es su primer libro.
— Traducción y notas de Jorge Bustamante García
Viajeros infrecuentes
En la actualidad, no pocos autores jóvenes han desdeñado los peligros del traslado y las ciudades ajenas se han vuelto la consecuencia de escribir libros y no su impulso.
Colombia: arte, comunidad y medio ambiente
Colombia es uno de los países con mayor número de prácticas artísticas de cuidado y compromiso con el territorio. Este texto repasa algunos de ellos.
Atribución
La sección "Otros libros del mes" la escriben los miembros de la redacción de Letras Libres. En el caso particular de la nota sobre el libro de Jorge Volpi, el autor…
Acerca del criollo
Acerca del criollo Que Haití fuera una nación olvidada por muchos no significa que tras el terremoto del 12 de enero haya sido apenas descubierta o haya que inventarle el hilo…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES