Muy cariñoso tu comentario, Jesús. Yo traté mucho a Julián Meza en la UNAM. Con Jesús Anaya y otros hicimos una revista proguerrillera de nombre Hora 0. Salieron creo que cuatro números. Lo vi en París un par de veces durante un año sabático mío. Luego le perdí la pista. Hace pocos años, en este milenio, cuando ya había vuelto yo a Guadalajara, me llamó y nos fuimos a cenar a un simpático restorán, por supuesto de cocina francesa. Hablamos largamente de un admirado por él y por mí aunque maldito: Céline. En un texto que entregué a Nexos (“Los ojos de Rocco”), Julián es uno de los estudiantes que “toman” un departamento vacío frente al que compartía con dos de mis hermanos. ~
A cada quien lo suyo
Lo que vimos el domingo 7 fue un reflejo social ensayado y bien aprendido, el primer paso firme de una cultura ciudadana que empieza a verse como natural.
Errar los tiros
El episodio que protagonizaron dos miembros de #YoSoy132 y Adela Micha en Xalapa oscurece el tema verdaderamente importante.
Rescate liberal de Ortega y Gasset
Hace cincuenta años falleció en España don José Ortega y Gasset, y hace 75 se publicó La rebelión de las masas (1930), uno de sus libros…
La querella entre el verso y la prosa
Fabio Morábito El idioma materno Ciudad de México, Sexto Piso, 2014, 178 pp. El lector a domicilio Ciudad de México, Sexto Piso, 2018, 162 pp. Desde hace tiempo considero que Fabio Morábito…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES