Este filme mantiene la buena reputación de los ingleses a la hora de hacer comedias románticas. Además, es una fina y divertida sátira sobre las bagatelas del mundo del espectáculo y Hollywood. El protagonista es un periodista inglés, tan vulgar como entusiasta, que es contratado en Nueva York para trabajar en una importante revista. Ahí empezará desde abajo e irá ascendiendo, mientras descubre lo caro que puede costar alcanzar algunos sueños. Sobre todo, porque su motivación no es el éxito profesional, sino conseguir acostarse con una de las estrellas emergentes de la meca del cine. El final no evita la cursilería, pero las risas cosechadas hacen que se le perdone esa concesión. Jeff Bridges y Kirsten Dunst cumplen, pero sobre todo destaca Gillian Anderson en el papel de una agente sin escrúpulos.~
Un solitario solidario / V
En L’homme revolté (El hombre en revuelta) mostraba Camus cómo los revolucionarios que seguían una lógica hasta el final acababan convertidos en opresores y criminales, y cómo tal línea…
Consideremos (versión de María Baranda)
(después de Czeslaw Milosz) Recordando que en nuestra confusa travesía siempre llegamos al fin al punto donde partimos donde obtenemos heridas que no sanan y furiosas cicatrices que todavía…
Contra la obligación moral de estar sano
Barbara Ehrenreich Causas naturales. Cómo nos matamos por vivir más Traducción de Laura Vidal Madrid, Turner, 2018, 254 pp. El deseo de permanecer más tiempo y en mejores condiciones…
Luis Barragán
Este mes se conmemoran 120 años del nacimiento del arquitecto Luis Barragán, el único mexicano que hasta el momento ha ganado el Premio Pritzker. Sobre la trascendencia de su obra se publicó…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES