Tuvieron que pasar dos décadas para que el bestseller de Süskind fuera trasladado al cine. Aunque corre a cargo del también alemán Tykwer, cuya fibra fílmica se antoja a prueba de balas; aunque desde el punto de vista técnico resulta impecable; aunque consigue traducir el delirio olfativo del protagonista al lenguaje visual, la adaptación, sin embargo, no acaba de convencer. Quizá se deba a que Ben Whishaw y Dustin Hoffman, que interpretan al perfumista asesino y su tutor, parecen fuera de lugar; o a que el máximo objeto del deseo es encarnado por una actriz novel y desabrida; o a que la narración en off de John Hurt sale sobrando: el asunto es que Tykwer denota incomodidad dentro del saco histórico. ~
Nada nuevo bajo el sol
1 La peste bubónica cayó sobre Londres en 1664, pero produjo sus mayores estragos en los dos años siguientes, cobrándose la vida de aproximadamente cien mil personas; el virus del ébola fue…
5 ejemplares de “Medianoche en México”
Tenemos ganadores (¡y soundtrack!) del libro “Medianoche en México” de Alfredo Corchado.
Costos de la huelga
Señor director:Soy ingeniera química egresada de la Facultad de Química de la Máxima Casa de Estudios. Me permito enviarle este mensaje porque quisiera pedirle que…
El siglo XXI será femenino
Valeria Luiselli Desierto sonoro Ciudad de México, Sexto Piso, 2019, 458 pp. Desierto sonoro, la quinta entrega de Valeria Luiselli (Ciudad de México, 1983) es una obra con la cual se…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES