Cuando un mundo vencido
se impone como una vasta tristeza
de gaitas que sollozan
la bruma alrededor se cierne
y baja
para asir nuestra sombra
Cargados velos de humedad se tienden
y una mujer que canta
nos recuerda que un dios o una diosa
no tiene forma humana
que la surgente danza
es dicha en movimiento
Y una lid de metales
señala que el sonido
se multiplica según vayan consintiéndolo
nuestras expectativas de delicia
Así —ya en Delfos—
¿cómo no reírse de su Apolo?
No hay parangón posible
El dios genuino insiste en ocultarse
a la par que en mostrarse
La música sinuosa
o lacia apunta crótalos
y un trazo de serpiente
viva en las frescas sienes
Hoy es el primero
entre todos los días
que se repite sólo cuando danzas. –
Diagrama de flujo
Dicen que todo fluye, que todo se mueve todo el tiempo. Ya decía Einstein que todo es un sistema en relación con otro: en todo hay un trazo que fluye debajo: vectores que se curvan,…
La isla de Cortázar
Dicen que por ser lo más cercano al paraíso que jamás se haya conocido en esta tierra, Tomás Moro –que nunca la visitó– se dejó inspirar por las historias que contaban quienes volvían de…
¿Copiar o crear?
Decir que las pinturas coloniales son, en gran medida, copias de grabados europeos atenta contra nuestro imperativo de originalidad. Sin embargo, debemos asumir que era "otro" el sentido de pintar.
“Dr. Vila-Matas, I presume?”
La FIL tuvo el acierto de reconocer en diciembre pasado la obra lúdica y antisolemne de Enrique Vila-Matas. Esta laudatio, a cargo de uno de sus lectores más experimentados, corrobora que la…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES