Cuando un mundo vencido
se impone como una vasta tristeza
de gaitas que sollozan
la bruma alrededor se cierne
y baja
para asir nuestra sombra
Cargados velos de humedad se tienden
y una mujer que canta
nos recuerda que un dios o una diosa
no tiene forma humana
que la surgente danza
es dicha en movimiento
Y una lid de metales
señala que el sonido
se multiplica según vayan consintiéndolo
nuestras expectativas de delicia
Así —ya en Delfos—
¿cómo no reírse de su Apolo?
No hay parangón posible
El dios genuino insiste en ocultarse
a la par que en mostrarse
La música sinuosa
o lacia apunta crótalos
y un trazo de serpiente
viva en las frescas sienes
Hoy es el primero
entre todos los días
que se repite sólo cuando danzas. –
Una reina poeta en la España del XIX
María Josefa Amalia de Sajonia es una de las reinas más desconocidas en la historia de la monarquía española, que no contaba hasta ahora con una biografía que, sin duda, merece, a la luz de…
¡Sarko!
“El sufragio universal ha hablado”, dijo Ségolène Royal. “Deseo al próximo presidente de la República que cumpla su misión al servicio de todos los franceses.” Estaba vestida de blanco,…
Progresos recientes
Este sexto listado de hitos culturales –que reúne avances sociales, científicos, tecnológicos y artísticos de dos décadas– nos muestra las posibilidades infinitas de la vida en movimiento.
Retratos de ficción: José García
¿Cómo era el rostro de José García, el personaje de El libro vacío de Josefina Vicens?
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES