La distracción concentrada de los editores de Letras Libres se cebó, en nuestro número de abril (ll 88), contra el artista británico Damien Hirst y la reseña que María Minera publicó sobre él. La fecha de presentación de la pieza “The Physical Impossibility of Death in the Mind of Someone Living” fue 1991 y no “1992”. El tiburón contenido en el tanque de formaldehído medía seis y no “cuatro metros”, y el artista tiene 40 y no 41 años. El texto, además, llevaba una errata. Donde dice: “… y que sólo se podía seguir abusada de ella” debería haber dicho “… y que sólo se podía abusar de ella”. Para colmo, el llamado en portada a la nota de tan malos hados pregonaba “Demian Hirst” en lugar de Damien Hirst. Pedimos perdón al artista, a la Galería Hilario Galguera, a nuestra autora y al resto de la humanidad. ~
Antonio Alatorre
Participé dos años en el seminario que Antonio Alatorre dictaba en el posgrado de la facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Una reunión vespertina, en un salón pequeño, con una decena de…
43 millones de spots
La industria nacional que no se detiene ni atraviesa crisis y mantiene un nivel de productividad difícil de igualar es la industria de la política
La marcha Radnóti
En más de una ocasión, Miklós Radnóti auguró su propia muerte. De hecho, el tema le obsesionaba. En docenas de líneas el poeta ve su próximo fin con claridad. Y dedicó todo un libro, Járkálj…
Todo este jazz
Vaya por delante que el jazz no es lo mío. Iré todavía más lejos: creo que no entiendo y que seguramente jamás entenderé el jazz, por más que ciertos escritores jazzy —como Kerouac, Ellroy,…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES