La distracción concentrada de los editores de Letras Libres se cebó, en nuestro número de abril (ll 88), contra el artista británico Damien Hirst y la reseña que María Minera publicó sobre él. La fecha de presentación de la pieza “The Physical Impossibility of Death in the Mind of Someone Living” fue 1991 y no “1992”. El tiburón contenido en el tanque de formaldehído medía seis y no “cuatro metros”, y el artista tiene 40 y no 41 años. El texto, además, llevaba una errata. Donde dice: “… y que sólo se podía seguir abusada de ella” debería haber dicho “… y que sólo se podía abusar de ella”. Para colmo, el llamado en portada a la nota de tan malos hados pregonaba “Demian Hirst” en lugar de Damien Hirst. Pedimos perdón al artista, a la Galería Hilario Galguera, a nuestra autora y al resto de la humanidad. ~
El retorno del fifí
En los últimos meses, la palabra “fifí” ha ganado popularidad en el debate y la conversación coloquial. No es del todo cierto que solo se trate de una expresión inofensiva, de una reacción a…
Desarmar el R&B
Reseña de “What is this heart?”, la tercera entrega discográfica de How To Dress Well, el nombre con el que el estadounidense Tom Krell nos ofrece su música.
Un refugio para la conciencia
El hombre rebelde, escribió Albert Camus, es el hombre que dice no, pero que hace de la negación no una renuncia, sino un impulso para juzgar y desear: juzgar lo que hay y desear…
Elegir la política
Savater (cuyo libro más reciente es A caballo entre milenios) ha creado
una inmensa obra con el empeño tácito de demostrar la universalidad de los valores frente a credos e identidades…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES