En 1974, Tobe Hooper cambió la historia del cine de terror con una película que resultó una mezcla improbable. The Texas Chainsaw Massacre fue, a la vez, un filme violento y sutil, una reinterpretación macabra del road-movie y un porrazo inesperado al romanticismo bucólico de Hollywood. De pronto, the great outdoors dejó de pertenecerle a Dorothy y sus zapatos rojos para pasar a manos de un enmascarado tejano deforme y pegado, casi literalmente, a una motosierra. En esta era del cine freudiano (hasta Batman tiene motivos inconscientes para subirse al batimóvil), era cuestión de tiempo para que Leatherface, personaje canónico del cine de horror, fuera objeto de una reinterpretación. En la versión de Jonathan Liebesman, Leatherface nace, contrahecho, entre sangre y tripas. Adoptado por los Hewitt, un clan de dementes desempleados y hambrientos, el muchacho se acostumbra al filo del cuchillo mientras trabaja en un rastro. De ahí, todo es cuestión de tiempo para que los adolescentes desprevenidos tomen el lugar del ganado. La película es inclemente –como deberían ser todas las buenas cintas de horror– y efectiva: desde los tiempos de Hooper, la locura de los Hewitt nunca tuvo límites, ¿por qué habría de tenerlos ahora? ~
Bye bye Pekín
En el verano de 1991 me gradué del bachillerato y mi destino era la Universidad de Pekín, uno de los semilleros del movimiento a favor de la democracia que terminó en la…
Bruja sin brida
“Creo que me interpretaba fragmentariamente, lo cual es peor que no interpretarme en absoluto”, escribe Leonora Carrington en Memorias de abajo (Siruela, 1995) y anticipa la dificultad para…
¿Para qué sirve la poesía?
Leila Guerriero Teoría de la gravedad Barcelona, Libros del Asteroide, 2019, 212 pp. Una columna periodística que es una novela que es un poema en prosa que es realismo duro que es sentimiento…
Golpe al sueño democrático
Hasta finales de marzo, casi todo el mundo pensaba que la vigilancia tenía que ver con dos cosas: terrorismo y publicidad. Y no les parecía tan grave. Qué más me da que me vigilen si es para…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES