Soy moderna y bella.
Estoy sola en esta tarde.
En el viento de la primavera soy un sauce
y en la noche azul la luna.
Soy el vaho temprano de la bruma,
el brillo casi imperceptible de los ojos.
Soy el engaño de la realidad.
Cien veces soy yo misma.
Soy el fueguecillo en la ventana del atardecer
y el sonido de un romance antiguo,
la fidelidad que se vuelve infiel
y la espuma de la ola amable…
En el campo de verano soy sólo manzanilla,
y en el fondo del otoño soy una gota de sueño.
Soy un poco de nieve en la ventisca invernal…
Pero en la primavera… soy la primavera. –
Olga Oprielskaya (1974): Vive en Tuapsé, a orillas del Mar Negro.
Ha publicado poemas sueltos en periódicos y revistas, como Nueva Juventud.
La fortuna de William Wodsworth
___________________________________________________________Meses después de la muerte de S. T. Coleridge, en el verano de 1834, el gran Thomas De Quincey (1785-1859) dio comienzo en las…
En palabras de otros: Alberto Chimal lee a Roberto Bolaño
Alberto Chimal lee un cuento de Roberto Bolaño.
Francoescepticismo
Francia celebra unas elecciones decisivas para el país y para Europa obsesionada con sus esencias nacionales y presa de una visión pesimista sobre su lugar en el mundo.
El problema religioso en España
Durante mucho tiempo, se identificó a España con el catolicismo. Sin embargo, como ya señaló Azaña, la relación entre nuestro país y la religión católica es mucho más compleja.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES