Señor director:
Con relación al artículo de Gabriel Zaid “Librerías y precio fijo” [Letras Libres 80], y con el fin de ver qué tan variables son los precios de los libros en México, se hizo un pequeño muestreo el 30 de julio del 2005 en cuatro puntos de venta instalados en o cerca del corredor cultural de Miguel Ángel de Quevedo, en la ciudad de México. Se tomaron como base dos libros de moda: Harry Potter and The Half Blood Price (edición estadounidense) y El Código Da Vinci:
Resultó lo siguiente:
Es impactante el hecho de que un libro pueda costar casi la mitad en una tienda de autoservicio que en una tienda-restaurante, aunque haya sido una promoción temporal. Vale la pena caminar unos pasos para comparar precios. –
Express a Marraquech
Por la forma en que se oprimió el vientre con la mano, la muchacha que entró…
¡Y más de curuleros!
CON SUS ARTES ¿POLÍTICAS? Los diputados del PRD (el Partido del Resentimiento Inextinguible) han entendido la política como una de las artes del broncón y el chantaje, ya sean alternados o ya…
Presión evolutiva diaria
Nos hemos hecho tan einstenianos que hemos conseguido acelerar el tiempo. En estos cien años nos hemos creído tanto la teoría de la relatividad que a fuerza de nervios nos estamos acelerando.…
Errar los tiros
El episodio que protagonizaron dos miembros de #YoSoy132 y Adela Micha en Xalapa oscurece el tema verdaderamente importante.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES