Señor director:
Con relación al artículo de Gabriel Zaid “Librerías y precio fijo” [Letras Libres 80], y con el fin de ver qué tan variables son los precios de los libros en México, se hizo un pequeño muestreo el 30 de julio del 2005 en cuatro puntos de venta instalados en o cerca del corredor cultural de Miguel Ángel de Quevedo, en la ciudad de México. Se tomaron como base dos libros de moda: Harry Potter and The Half Blood Price (edición estadounidense) y El Código Da Vinci:
Resultó lo siguiente:
Es impactante el hecho de que un libro pueda costar casi la mitad en una tienda de autoservicio que en una tienda-restaurante, aunque haya sido una promoción temporal. Vale la pena caminar unos pasos para comparar precios. –
Un Bowie personal (playlist)
Veintidós canciones para recordar a David Bowie.
El azul verdadero
Al menos desde el siglo XII los europeos contrajeron la fiebre del azul y establecieron contacto con la provincia de Badajshán (hoy en Afghanistán) para comprar lapislázuli.
Vasili Grossman. En nombre de los que yacen en la tierra
Es fácil que un traductor exagere la importancia de la obra en la que está trabajando. A principios de los años ochenta, mientras me encontraba traduciendo Vida y destino —––la…
Sobre el método científico: un breve apunte
Este artículo debe encabezarse con una concisa nota curricular: soy profesor en la universidad española y, por tanto, ejerzo la docencia y la investigación. Empiezo aquí para dejar constancia…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES