Estimado Mario Escobar :
Cuando usted tenga la formación, la integridad, la capacidad crítica y el sentido de lo político de Ibsen Martínez, quizá se pueda plantear una sana discusión. Lo que ocurre acá en Venezuela es muy grave incluso para los propios adeptos del gobierno del presidente Chávez. Sólo piense en una cosa muy sencilla: todo depende del parecer, del actuar, de una sola persona. Desde una política macroeconómica a una reforma del poder judicial, desde la entrega de una cédula o un pasaporte hasta el simple aumento de los sueldos de un gremio. Todo pasa por las manos de nuestro presidente y eso es contrario a toda práctica democrática. Si, como dice Gabriel Zaid, la cultura es diálogo, en Venezuela estamos muy mal. No se puede dialogar si todos nos tenemos que poner las particulares franelas o camisas rojas. Lea más a Martínez y verá otras facetas. Sigue siendo una voz lúcida en medio de esta voracidad llamada revolución. –
Alberto Olmos: Venir al mundo
'Irene y el aire' es un libro cuyo final es el principio de una nueva vida desconocida e incierta: la de la niรฑa que nace, pero tambiรฉn la de la pareja convertida en otra cosa ya, en padres.
Avatares Kafkianos
Al reseñar las cartas de Flannery O’Connor (El hábito de ser, Ediciones Sígueme), Francisco Casavella subrayó el sentido tragicómico de la vida…
Fragmento de un diario
8 de febrero de 2006 Samuel Johnson fue, en el siglo XVIII, el tipo de escritor industrial, febrilmente prolรญfico, cuyo surgimiento se suele asociar a la adicciรณn cafeรญnica de Balzac, cien…
Tres observaciones sobre Borges
El concepto de infinito es central en la literatura de Borges. Conjunto infinito se define como aquel en que un subconjunto de รฉl es igual o equivalente al conjunto entero, al todo. Por…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES