Chiricahuas

Los chiricahuas pelearon contra el expansionismo novohispano del siglo XVIII y el norteamericano del XIX, que los persiguiรณ y despojรณ de sus territorios. Algunos de sus lรญderes han adquirido un aura legendaria y su poesรญa tambiรฉn deja constancia de su entereza y resistencia.
Aร‘ADIR A FAVORITOS
ClosePlease loginn

Los chiricahuas llegaron por el estrecho de Bering al valle del rรญo Mackenzie, en Canadรก, como nรณmadas cazadores, pescadores y recolectores de alimentos silvestres. Fueron bajando a los Estados Unidos y Mรฉxico, en particular a Nuevo Mรฉxico, Oklahoma, Sonora y Chihuahua, cuando eran parte de la Nueva Espaรฑa.

Quedan unos 4,000 descendientes, de los cuales la mitad ya no habla nโ€™dee, lengua atabascana tambiรฉn llamada chiricahua, apache-chiricahua o mescalero-chiricahua. La comparten con los mescaleros y algunos apaches. No todos los apaches son chiricahuas ni todos los chiricahuas son apaches. Vivรญan en comunidades dispersas de unas treinta familias, cazando bรบfalos (los hombres), recolectando y cuidando algunos cultivos (las mujeres); cuando estaban en paz.

Pero tuvieron que enfrentar a los exploradores, colonizadores, soldados y misioneros que llegaron del sur y del este. El cristianismo naciรณ como religiรณn urbana, no campesina y menos aรบn nรณmada. La forma de vivir de los chiricahuas no se prestaba a evangelizarlos. Los misioneros, que llegaron desde el sigloย XVI,ย trataron de congregarlos en parroquias misionales (en vez de acompaรฑarlos en sus correrรญas) y de hecho terminaron esclavizรกndolos, algo prohibido y contrario al espรญritu de las misiones, encomiendas y repartimientos.

Los chiricahuas lucharonย contra el expansionismo novohispano del sigloย XVIIIย y el norteamericano delย XIX,ย que los satanizรณ, persiguiรณ, despojรณ de sus territorios, matรณ o capturรณ y marcรณ con el sello candente de su amo. Fueron vendidos como mano de obra esclava a minas, exportados a Cuba o reducidos a reservaciones, donde muchos murieron de tuberculosis.

Entre los lรญderes de la resistencia chiricahua, hubo comandantes famosos de varias generaciones: Mangas Coloradas (1790-1863), Cochise (1812-1874), Victorio (1825-1880), su hermana Lozen (1840-1890) y Gerรณnimo (1829-1909).

Gerรณnimo, un chiricahua sonorense (de la parte de Sonora que todavรญa no era de los Estados Unidos), fue chamรกn y brillante estratega. Mientras participaba en negociaciones para detener el despojo territorial, su familia fue masacrada por mercenarios del gobernador de Chihuahua. Se lanzรณ a la defensa armada y peleรณ bravamente, hasta que vio que la expulsiรณn de los invasores era imposible y aceptรณ vivir en una reservaciรณn. Donde quiso dejar constancia del por quรฉ de su lucha, en unas memorias que dictรณ:

Quieren exterminarnos. Pero Dios nos puso aquรญ.ย โ€œWe are vanishing from the earth, yet I cannot think we are useless or Usen would not have created us.โ€ย Geronimoโ€™s story of his life taken down and edited by S. M. Barrett, 1906.ย PDFย en la web, p. 15.

En YouTube hay videos sobre los chiricahuas y Gerรณnimo, entre los cuales destaca un documental deย PBSย (Public Broadcasting Service), largo (56 minutos), sobrio y conmovedor; con entrevistas a descendientes de Gerรณnimo y sus compaรฑeros:ย Gerรณnimo and the Apache resistanceย (con doblaje al espaรฑol), 1988.

En el catรกlogo de la Biblioteca del Congreso, hay 268 registros sobre chiricahuas y 1,677 sobre Gerรณnimo, que se volviรณ legendario.

Sobre Cochise hay 477; una pelรญcula de John Ford (Fort Apache, 1948) y una monografรญa de quinientas pรกginas de Edwin R. Sweeney, Cochise. Chiricahua Apache chief, University of Oklahoma Press, 1991.

Hay una buena tesis (en la web) de Adriana Salcedo Alfaro, La regiรณn apache: levantamientos chiricahuas en la frontera norte de Mรฉxico (1848-1862), Escuela Nacional de Antropologรญa e Historia, 2010.

H. Henrietta Stockel ha hecho trabajo de campo muchos aรฑos entre los chiricahuas y escrito libros sobre ellos. Entre otros, uno con estadรญsticas de muerte por tuberculosis: Survival of the spirit. Chiricahua Apaches in captivity, University of Nevada Press, 1993. Otro sobre las misiones y el comercio de esclavos: Salvation through slavery. Chiricahua Apaches and priests on the Spanish colonial frontier, University of New Mexico Press, 2022 [2008]. En otro, Chiricahua Apache women and children. Safekeepers of the heritage, Texas A&M University Press, 2019 [2000], recoge la oraciรณn de una Juana de Arco chiricahua (p. 72):

Oraciรณn de lozen

El poder de Dios se extiende

sobre la tierra en que vivimos.

Dios me concede su poder

para localizar al enemigo.

Oteo su posiciรณn

que solo Dios, el creador de la vida,

puede revelarme.

Morris Edward Opler publicรณ numerosos estudios sobre los apaches durante mรกs de medio siglo. De Myths and tales of the Chiricahua Apache indians (University of Nebraska Press, 1994 [1942], traduzco lo siguiente (pp. 100 y 73):

Fin del mundo

Cuando llegue el fin del mundo,

el agua empezarรก a secarse.

Dejarรก de llover.

Quedarรกn unos tres manantiales

disputados a muerte

por tantos que llegarรกn.

Pocos sobrevivirรกn,

quizรก los mejores.

Cuando llegue el fin del mundo,

los blancos serรกn indios

y los indios blancos.

Carga

Llevo a cuestas un hรญgado.

De lejos creen que soy un jorobado.

Pero es para comer. ~

+ posts

(Monterrey, 1934) es poeta y ensayista.


    ×

    Selecciona el paรญs o regiรณn donde quieres recibir tu revista: