Categoría
Historia
404 artículos
La hambruna recordada
Las revoluciones del siglo XX se presentaron como "auroras" de la historia cuyo advenimiento implicaba "costos". Uno de esos "costos" fueron las hambrunas de la URSS.
El cementerio de los inocentes
Durante la gestación de la independencia y después, la iglesia católica fue la “madre” de la patria irlandesa. Un informe reciente sobre las casas de acogida para madres solteras y sus hijos,…
¿Por qué triunfó el fascismo italiano?
El miedo a la 'amenaza roja', el apoyo de las élites locales y las consecuencias de la Primera Guerra Mundial explican el éxito del fascismo en los años veinte.
Una historia de covid
La cifra de 166 mil muertes por covid-19 acumuladas hasta hoy no muestra las historias de desamparo que hay detrás de cada una de ellas.
El espejo de Weimar
La república estadounidense no es la república de Weimar, pero Estados Unidos no puede bajar la guardia ante la sombra del fascismo. Ninguna democracia está a salvo.
Hacia la noche vamos
La desdicha acompañó a los peregrinos a lo largo de su carrera, generalmente brillante pero frecuentemente menoscabada. Algunos destacados líderes son el testimonio de semejante designio en…
Contra el despotismo
Ningún país es inmune al despotismo. Los padres fundadores de Estados Unidos lo sabían bien.
Grupo Bimbo cumple 75 años
La panificadora más grande del mundo, Grupo Bimbo, una empresa orgullosamente mexicana, cumple 75 años. Fue un 2 de diciembre de 1945 cuando la primera flotilla de 10 camiones –algunos nuevos,…
Memoria de la democracia
Los únicos héroes de la democracia mexicana son los ciudadanos, pero a lo largo del siglo XX hubo quienes lucharon por ella alentando la pluralidad, la libertad y el sufragio efectivo.
Constant y la libertad
Las ideas de Constant, particularmente vigentes en un tiempo como el nuestro, sirven para no caer en esas falsas dicotomías que ponen al llamado “interés común” en contra de la libertad de las…
Descubriendo el Códice Boxer, gran crónica de Filipinas
Se publica la primera monografía sobre un manuscrito elaborado para Felipe II con descripciones e ilustraciones del sudeste asiático.
La propaganda de medicamentos en tiempos de Maximiliano
Un floreciente y lucrativo mercado negro ha aprovechado la pandemia de covid-19 para ofrecer fármacos de eficacia más que cuestionable. Se trata de una manifestación reciente de un proceso que…
Joseph Pérez. In memóriam
Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias Sociales en 2014, sabía manejarse con soltura en todos los registros y consiguió exponer con sencillez tramas históricas complejas.
¿Quién contará su historia?
La humanidad guarda la memoria de pestes pasadas. ¿Quién se encargará, en esta ocasión, de ponerle rostro a cada una de las muertes consignadas por las autoridades?
Clásicos de la libertad
Una brevísima antología de la libertad a través de los siglos.
Mr Jones, el periodismo y la verdad de los hechos
En la película de Agnieszka Holland, un reportero denuncia las hambrunas forzadas de Stalin en Ucrania. La historia contiene lecciones valiosas sobre el periodismo activista y la desinformación.
El estilo personal de gobernar
Daniel Cosío Villegas, a quien López Obrador ha glosado en sus libros sobre la historia de Tabasco, siempre criticó al poder absoluto en manos del presidente.
Así pensaba Madero
La vida de Madero fue una lucha por defender principios que el actual gobierno desvirtúa, pervierte y corrompe. Esta es una pequeña muestra de sus ideas.
En la guerra no había razas, ¿o sí?
La Guerra de Corea fue el primer conflicto armado en el que Estados Unidos participó con fuerzas armadas no segregadas, por lo menos en el papel. David Casias Silva, abuelo del autor, de…
Wagner: Recuperar el mito
En "El anillo de la verdad", el filósofo Roger Scruton combina la historia de las ideas con el análisis musical, estético y simbólico para redescubrir "El anillo del nibelungo" de Richard Wagner.